Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Regresan Subastas de bienes recuperados de la corrupción: Sheinbaum.   |   24 Jul 2025

  • Entrega Brugada 3 mil 500 patrullas y 7 mil 460 MDP de inversión para fortalecer estrategia de seguridad.   |   24 Jul 2025

  • Bernardo Aldana líder de la ACME, es localizado en Jilotepec.   |   24 Jul 2025

  • Operación Liberación frena extorsión de la Familia Michoacana en 14 municipios del Edomex.   |   24 Jul 2025

  • Localizadas sin vida maestra jubilada que fue secuestrada en Veracruz.   |   24 Jul 2025

  • 58 asesinatos este miércoles 23 de julio.   |   24 Jul 2025

 
You are at :Inicio»Lo más visto»Zelenski se queja ante la ONU de su incapacidad para detener la guerra
Zelenski se queja ante la ONU de su incapacidad para detener la guerra. EFE/EPA/PETER FOLEY
Zelenski se queja ante la ONU de su incapacidad para detener la guerra. EFE/EPA/PETER FOLEY

Zelenski se queja ante la ONU de su incapacidad para detener la guerra

05 Abr 2022 Lo más visto, Otras noticias

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se quejó este martes amargamente ante el Consejo de Seguridad de la incapacidad de las Naciones Unidas (ONU) para detener la guerra en su país, que entró ya en su séptima semana y ha obligado al desplazamiento de la cuarta parte de su población.

En una intervención por videoconferencia justo antes de realizar otra similar ante el Congreso de Diputados en España, Zelenski reclamó al Consejo la expulsión de Rusia o algún tipo de reforma que permita superar el derecho a veto de Moscú, que ha tornado al Consejo en un órgano inefectivo.

Si esto continúa, los países confiarán únicamente en el poder de sus propias fuerzas para asegurar su seguridad y no en la ley internacional o las instituciones internacionales”, señaló un Zelenski visiblemente molesto, ante de proponer un nuevo Consejo basado en una “representación justa de todas las regiones del mundo”, con verdadera capacidad para detener guerras.

Para añadir dramatismo a su discurso y conmover así al Consejo de Seguridad, Zelenkski presentó un video con macabras imágenes de muertos en Bucha, Mariupol e Irpin, mostrando cadáveres de civiles maniatados, calcinados o semienterrados en lo que parecían fosas comunes.

Pero ni siquiera esas imágenes frenaron el cruce de acusaciones: el embajador ruso Vasili Nebenzia aseguró que sus soldados no pudieron haber cometido esas matanzas, y las atribuyó a “radicales ucranianos” que son apoyados por “delincuentes, ladrones y extranjeros” a los que se ha equipado con las armas entregadas a Ucrania por los países occidentales.

La representación de los Emiratos Árabes en el Consejo advirtió contra el peligro de “caer en una guerra de narrativas o relatos”, en alusión a cómo los hechos de la guerra son presentados por parte de Rusia o de Ucrania, apoyada por los llamados “países occidentales”.

Debido al derecho de veto de los países con asiento permanente, el Consejo de Seguridad ha sido incapaz de aprobar una sola resolución sobre la guerra de Ucrania, y sus sesiones se han convertido en una mesa de combate dialéctico entre Rusia y los países occidentales, con los países asiáticos —China e India, principalmente— manteniéndose en la equidistancia.

Pero ni siquiera esas imágenes frenaron el cruce de acusaciones: el embajador ruso Vasili Nebenzia aseguró que sus soldados no pudieron haber cometido esas matanzas, y las atribuyó a “radicales ucranianos” que son apoyados por “delincuentes, ladrones y extranjeros” a los que se ha equipado con las armas entregadas a Ucrania por los países occidentales.

La representación de los Emiratos Árabes en el Consejo advirtió contra el peligro de “caer en una guerra de narrativas o relatos”, en alusión a cómo los hechos de la guerra son presentados por parte de Rusia o de Ucrania, apoyada por los llamados “países occidentales”.

Debido al derecho de veto de los países con asiento permanente, el Consejo de Seguridad ha sido incapaz de aprobar una sola resolución sobre la guerra de Ucrania, y sus sesiones se han convertido en una mesa de combate dialéctico entre Rusia y los países occidentales, con los países asiáticos —China e India, principalmente— manteniéndose en la equidistancia.

En paralelo, la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, anunció ayer que trataría de suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y hoy insistió en que la presencia de Moscú en ese organismo “mina su credibilidad”.

Le contestó el embajador ruso recordándole que Estados Unidos carece de credibilidad cuando abandonó ese consejo en 2018 en época de Donald Trump —aunque regresó en la era Biden—, y añadió sobre esa iniciativa para su suspensión: “Espero que nuestros colegas en Naciones Unidas no se dejen manipular por Washington en esos juegos peligrosos”.

Actualmente, hay un equipo de la fiscalía de la Corte Penal Internacional de La Haya investigando supuestos crímenes de guerra cometidos en Ucrania, aunque por la propia naturaleza del trabajo del CPI no se esperan resultados a corto plazo.

Con información de EFE

2022-04-05
Editorial Estar TV
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

Hacienda quitará parte de estímulo a gasolina Premium

Hacienda quitará parte de estímulo a gasolina Premium

Editorial Estar TV 05 Ago 2022
Pachuca desafía en pleno Estadio Azteca al América en la Copa de Campeones de la Concacaf

Pachuca desafía en pleno Estadio Azteca al América en la Copa de Campeones de la Concacaf

Editorial Estar TV 22 Abr 2024
Asciende a segunda división el Wrexham equipo de Ryan Reynolds; se acerca a la Premier League.

Asciende a segunda división el Wrexham equipo de Ryan Reynolds; se acerca a la Premier League.

Editorial Estar TV 27 Abr 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Regresan Subastas de bienes recuperados de la corrupción: Sheinbaum.
Lo más visto

Regresan Subastas de bienes recuperados de la corrupción: Sheinbaum.

Editorial Estar TV 24 Jul 2025
Entrega Brugada 3 mil 500 patrullas y 7 mil 460 MDP de inversión para fortalecer estrategia de seguridad.
Lo más visto

Entrega Brugada 3 mil 500 patrullas y 7 mil 460 MDP de inversión para fortalecer estrategia de seguridad.

Editorial Estar TV 24 Jul 2025
Bernardo Aldana líder de la ACME, es localizado en Jilotepec.
Lo más visto

Bernardo Aldana líder de la ACME, es localizado en Jilotepec.

Editorial Estar TV 24 Jul 2025
Operación Liberación frena extorsión de la Familia Michoacana en 14 municipios del Edomex.
Lo más visto

Operación Liberación frena extorsión de la Familia Michoacana en 14 municipios del Edomex.

Editorial Estar TV 24 Jul 2025
Localizadas sin vida maestra jubilada que fue secuestrada en Veracruz.
Lo más visto

Localizadas sin vida maestra jubilada que fue secuestrada en Veracruz.

Editorial Estar TV 24 Jul 2025
58 asesinatos este miércoles 23 de julio.
Lo más visto

58 asesinatos este miércoles 23 de julio.

Editorial Estar TV 24 Jul 2025
México será potencia regional portuaria: Sheinbaum.
Lo más visto

México será potencia regional portuaria: Sheinbaum.

Editorial Estar TV 23 Jul 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias