** El nuevo centro de seguridad contó con una inversión de 991 millones de pesos y presentó equipos de alta tecnología, incluido un robot canino con fusil.
El gobernador David Monreal encabezó la apertura de la primera etapa del C5i, que integrará drones, videovigilancia y plataformas de inteligencia para reforzar la seguridad en los 58 municipios.

El gobierno de Zacatecas inauguró la primera etapa del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), una obra de infraestructura que requirió una inversión de 991 millones de pesos y que busca reforzar la seguridad pública en los 58 municipios de la entidad.
Durante el evento, el gobernador David Monreal Ávila presentó un “perro robot táctico” equipado con cámaras, sensores y un fusil de asalto AR-15, diseñado para operar en escenarios de riesgo, ingresar a espacios de difícil acceso y apoyar en labores de vigilancia y rescate.
El complejo, ubicado en el cerro San Simón del municipio de Guadalupe, cuenta con 18 puntos de monitoreo inteligente, cámaras LPR, una plataforma de análisis forense y drones de largo alcance. También contempla la modernización de los subcentros de seguridad en Fresnillo, Jerez y Río Grande.

El C5i se compone de tres edificios principales destinados a la supervisión de sistemas, monitoreo institucional y plataforma técnica. Además, se habilitaron áreas para procesamiento de datos, coordinación táctica y logística, tanto en operaciones de seguridad como en casos de desastres naturales.
En el acto inaugural, autoridades federales y 38 presidentes municipales acompañaron al mandatario estatal. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, aseguró que con esta infraestructura “no hay un solo centímetro de Zacatecas que no esté controlado por las fuerzas de seguridad”.
El complejo también incluyó la entrega de patrullas, uniformes, chalecos de protección, ambulancias y vehículos tácticos para distintas corporaciones estatales y municipales, con lo que se refuerza la estrategia contra el crimen organizado en la entidad.
MDR.