** Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton, acusado de asesinar a un estudiante del CCH Sur y de agredir a un trabajador del plantel; permanecerá en prisión preventiva mientras se realiza la investigación complementaria.
El joven de 19 años fue detenido tras la agresión del pasado 22 de septiembre. Su defensa aseguró que Lex presenta antecedentes psicológicos y criticó que no se permitiera desahogar dictámenes periciales durante la audiencia.

Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton, acusado de asesinar a un compañero del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM y de agredir a un trabajador del plantel, durante un ataque ocurrido el 22 de septiembre.
El juzgador determinó imponer prisión preventiva oficiosa al joven, de 19 años, quien permanecerá recluido en el Reclusorio Oriente, y fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
A la salida de la audiencia, David Retes, abogado defensor de Lex Ashton, señaló que el juez no permitió la presentación de dictámenes psicológicos elaborados por especialistas de la UNAM, que acreditaban posibles afectaciones mentales en su cliente. “A pesar de todos los datos de prueba y medios, no nos permitieron el desahogo de los medios de prueba, pero se manifestó que efectivamente él se encontraba desde hace años siendo valorado por la Facultad de Psicología de la UNAM y, obviamente, el juez fue omiso”, indicó Retes.
Lex Ashton fue aprehendido el pasado 10 de octubre, tras haberse hospitalizado por una caída desde el tercer piso del edificio IM del CCH Sur, cuando intentaba huir después de cometer la agresión. El ataque terminó con la muerte de un estudiante y lesiones a un trabajador del plantel, hechos que generaron alarma por el posible vínculo con la ideología de los llamados “incels”, grupos que promueven discursos de odio y violencia entre jóvenes.
El caso seguirá en proceso mientras las autoridades realizan la investigación complementaria y se desahogan las pruebas correspondientes, en medio de la polémica por la salud mental del acusado y la seguridad en los planteles educativos.
MDR.