** Encuentro clave en medio de la guerra en Ucrania.
La cumbre define si hay espacio para negociar la paz o solo un respiro temporal para Moscú.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostienen este viernes una cumbre histórica en Alaska para explorar un posible alto al fuego en la guerra de Ucrania, iniciada en febrero de 2022.

El encuentro, realizado en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, marca la primera visita de Putin a territorio occidental desde el inicio del conflicto. Ambos líderes caminaron sobre una alfombra roja y se dieron un apretón de manos ante las cámaras antes de iniciar conversaciones privadas.
Washington busca presionar al Kremlin con nuevas sanciones y aranceles, mientras que Putin intentará obtener concesiones territoriales en el este ucraniano, garantizar que Kiev no ingrese a la OTAN y aliviar las sanciones económicas.
La cita podría durar entre seis y siete horas, iniciando con una reunión privada y luego ampliada a sus delegaciones, encabezadas por Marco Rubio y Steve Witkoff por parte de EE.UU., y Serguei Lavrov y Yuri Ushakov por parte de Rusia.

Trump prometió terminar la guerra en 24 horas, pero más de 200 días después de su toma de posesión busca un acuerdo que refuerce su imagen como negociador y lo acerque al Premio Nobel de la Paz.
Desde Kiev, el presidente Volodímir Zelenski advirtió que cualquier pacto que implique ceder territorio carecería de legitimidad. La mayoría de los ucranianos rechaza concesiones al Kremlin, pese al desgaste humano y material del conflicto.
El resultado del encuentro podría definir si se abre la puerta a una paz negociada o si solo se trata de un respiro temporal para Moscú. Trump plantea incluso una futura reunión tripartita con Putin y Zelenski, mientras la guerra sigue dejando cientos de miles de muertos y millones de desplazados.
MDR.