** Donald Trump suspende todas las negociaciones comerciales con Canadá tras un anuncio televisivo que critica sus aranceles y cita un discurso de Ronald Reagan.
El presidente de Estados Unidos anunció el fin inmediato de las negociaciones comerciales con Canadá, acusando al país vecino de interferir en la Corte Suprema con un anuncio televisivo que critica las tarifas estadounidenses. La medida ocurre a pocos meses de la revisión del T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este jueves que suspende de manera inmediata todas las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que un anuncio televisivo producido por el gobierno de Ontario transmitiera un discurso del expresidente Ronald Reagan en contra de los aranceles impuestos por Washington.
“Debido a su comportamiento atroz, todas las negociaciones comerciales con Canadá quedan terminadas”, escribió Trump en su red social Truth Social, calificando la campaña como un intento de interferir en la Corte Suprema de Estados Unidos mientras se evalúa la legalidad de los aranceles recíprocos.
El anuncio de Ontario se transmitió durante un partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana de béisbol y mostraba a Reagan advirtiendo que las barreras comerciales proteccionistas afectan a largo plazo a trabajadores, consumidores y mercados estadounidenses, además de provocar represalias internacionales. La campaña fue vista por más de 9 millones de personas, según reportes de medios estadounidenses.
La decisión de Trump coincide con la proximidad de la revisión del T-MEC, el acuerdo comercial que Estados Unidos, México y Canadá firmaron para sustituir al TLCAN, y que se realizará en julio de 2026. Canadá es el segundo socio comercial de EE. UU., y la mayoría de sus exportaciones —cerca del 76%— van al mercado estadounidense.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, había señalado días antes que su país busca duplicar las exportaciones a otras naciones fuera de Estados Unidos, debido a los efectos negativos de los aranceles. Por su parte, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, defendió la campaña publicitaria, afirmando que su objetivo es informar sobre los riesgos de los aranceles y promover un comercio justo.

Estados Unidos mantiene tarifas de hasta 50% sobre acero, aluminio y cobre canadienses, así como aranceles de 25% sobre vehículos ligeros que no cumplen con los criterios del T-MEC. La medida de Trump agrava las tensiones comerciales entre ambos países y llega en un contexto donde Canadá es proveedor clave de energía y segunda fuente de inversión estadounidense, con relaciones económicas altamente interdependientes.
Con esta decisión, Trump envía un mensaje firme sobre su postura proteccionista y sobre su intención de utilizar todos los recursos de su administración para garantizar que los aranceles se respeten, incluso a riesgo de afectar décadas de comercio bilateral.
MDR.




