** Trump desata nueva ofensiva comercial con aranceles a medicinas, camiones y muebles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ola de impuestos a las importaciones que afectará a medicamentos, camiones pesados y muebles. La medida, justificada bajo razones de “seguridad nacional”, generará preocupación por el impacto directo en consumidores y programas de salud.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves una nueva batería de aranceles que entrarán en vigor a partir del 1 de octubre. Entre las medidas más polémicas está un gravamen del 100% a todos los productos farmacéuticos de marca o patentados, salvo aquellos de empresas que estén construyendo plantas en territorio norteamericano.
Trump también informó un arancel del 25% a los camiones pesados fabricados en el extranjero, con el argumento de apoyar a fabricantes nacionales como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks. El mandatario aseguró que la medida responde a “razones de seguridad nacional” tras una investigación lanzada a inicios de año.

A la lista se suman un 50% de impuestos a gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos relacionados, además de un 30% a los muebles tapizados, medidas que también entrarán en vigor el próximo mes.
Expertos señalan que estos incrementos podrían trasladarse directamente a los consumidores en forma de precios más altos, impactando a la economía doméstica. El propio presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los costos adicionales ya se reflejan en la inflación y podrían frenar la recuperación laboral en Estados Unidos.
En 2024, las importaciones de productos farmacéuticos alcanzaron los 233 mil millones de dólares, por lo que el impacto en el sector salud será considerable. El aumento de precios podría golpear tanto a los pacientes como a programas públicos como Medicare y Medicaid.
Con esta ofensiva arancelaria, Trump busca reforzar su promesa de campaña de reducir el déficit comercial y atraer inversiones. Sin embargo, las consecuencias podrían sentirse pronto en los bolsillos de millones de estadounidenses que dependen de estos productos.
MDR.