** El presidente de Estados Unidos volvió a señalar que el crimen organizado domina México, aunque reconoció a Claudia Sheinbaum como “una mujer muy valiente”.
Desde la Casa Blanca, Donald Trump aseguró que el narcotráfico gobierna en México y Colombia. Dijo respetar a la presidenta Claudia Sheinbaum, pero advirtió que su país “tiene que defenderse” y anticipó una operación militar ampliada contra el crimen transnacional.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que México está controlado por los cárteles del narcotráfico, aunque expresó su respeto hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como:
“una mujer extraordinaria y muy valiente”.
“México está gobernado por los cárteles. Respeto mucho a la presidenta; es muy valiente, pero México tiene que defenderse de eso”, declaró Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, acompañado de su fiscal general, Pamela Bondi, y del secretario de Defensa, Pete Hegseth.
El mandatario estadounidense también incluyó a Colombia entre los países donde, dijo, el crimen organizado mantiene un fuerte control.
“Colombia es un paraíso para los cárteles. Producen cantidades de cocaína que no habíamos visto antes”, afirmó.
Trump reiteró que su gobierno está dispuesto a combatir a los cárteles como organizaciones terroristasy adelantó que pedirá al Congreso autorización para ampliar operaciones militares terrestres contra el narcotráfico transnacional, en una estrategia que —según dijo— ya se ha aplicado con éxito en el mar Caribe y el Pacífico.

“Simplemente los vamos a eliminar. Los cárteles son el ISIS del hemisferio occidental”, sentenció el mandatario.
Al justificar el uso de fuerza letal en recientes operaciones que destruyeron embarcaciones utilizadas para el tráfico de drogas.
El presidente estadounidense también destacó que su gobierno ha conformado una Fuerza de Tarea especial integrada por el Pentágono, el Departamento de Justicia y agencias de inteligencia como la CIA, con el objetivo de coordinar acciones militares y de seguridad.
Las declaraciones reavivan las tensiones con México, luego de que Trump insistiera en meses anteriores que su país tiene derecho a “defenderse” del narcotráfico que cruza la frontera, mientras acusaba que los cárteles mantienen “alianzas” con autoridades mexicanas.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido en otras ocasiones que México mantiene acciones firmes contra el crimen organizado dentro del marco de su soberanía, y ha llamado a Estados Unidos a reconocer su propio problema de consumo de drogas.
Las afirmaciones de Trump ocurren en medio de su segunda administración, marcada por una política más agresiva en materia de seguridad internacional y por el uso del discurso antidrogas como eje de su estrategia para reforzar el control fronterizo y la cooperación militar con América Latina.
MDR.




