** UNAM y CCH Sur firman acuerdos de seguridad y salud mental tras ola de violencia en planteles.
Autoridades universitarias y estudiantes del CCH Sur alcanzaron acuerdos para instalar botones de emergencia, cámaras, controles de acceso y brindar atención psicológica. La medida se toma a dos semanas del homicidio de un alumno dentro del plantel y en medio de una serie de incidentes de violencia en la UNAM.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la comunidad estudiantil del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur alcanzaron acuerdos para reforzar la seguridad y el apoyo psicológico en la institución, luego de una serie de hechos violentos que han afectado a la comunidad universitaria.
Los compromisos se concretaron tras varias mesas de diálogo entre autoridades de la Rectoría, la dirección del CCH Sur y representantes estudiantiles, y fueron firmados en la Sala Audiovisual por la directora del plantel, Susana Lira de Garay, y la Comunidad Organizada del CCH Sur.

Estas medidas se dan a dos semanas del asesinato de un estudiante de 16 años a manos de Lex Ashton, un compañero de 19 años, quien también hirió de gravedad a un trabajador del plantel. La agresión tuvo lugar al interior de la institución, y horas antes del ataque, el presunto agresor había publicado mensajes violentos en redes sociales, ligados a comunidades incel.
Entre las acciones de seguridad aprobadas destacan: realización de simulacros y capacitaciones para emergencias, instalación de botones de pánico, cámaras de vigilancia y luminarias, controles de acceso con biométricos, detectores de metales y brigadas universitarias de protección civil.
En materia de salud mental, la UNAM se comprometió a ofrecer apoyo psicológico y programas de contención grupal para los estudiantes que lo requieran, además de fortalecer la asignatura de Igualdad de Género y capacitar al personal docente en prevención de acoso, derechos humanos y atención a la neurodivergencia.
Para garantizar el cumplimiento de los acuerdos, se presentó un cronograma de actividades y se mantendrán reuniones periódicas de seguimiento con los representantes estudiantiles. Patricia Dávila Aranda, secretaria general de la UNAM, informó que 38 de los 44 planteles ya han reanudado actividades presenciales, mientras que los cinco restantes continúan en diálogo con estudiantes y padres de familia.
“En unidad, vamos a consolidar una cultura de paz en todos nuestros planteles que privilegie el diálogo, las libertades, el respeto y el aprendizaje”, señaló la universidad en su comunicado, reafirmando su compromiso de atender la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa.
MDR.