** Exigen diálogo con la gobernadora Rocío Nahle; bloqueos colapsan vialidades en al menos 32 municipios.
Conductores aseguran que las nuevas tarifas oficiales les impiden cubrir los costos de operación. La falta de aumento los deja sin ganancias, y advierten que podrían perder sus concesiones si cobran más.

Taxistas de al menos 32 municipios de Veracruz protestaron este lunes en distintos puntos del estado, exigiendo al Gobierno estatal un ajuste justo a las tarifas de servicio. Las manifestaciones incluyeron bloqueos viales en zonas como Xalapa, Cosoleacaque y Boca del Río, donde el tránsito colapsó y decenas de ciudadanos se vieron obligados a caminar para llegar a sus destinos.
La movilización surgió tras la publicación de las tarifas oficiales en la Gaceta del Estado, donde no se contempló un incremento. Los conductores afirman que la tarifa mínima, establecida en 21 pesos en algunas regiones, es insuficiente para cubrir el gasto diario en gasolina, refacciones y mantenimiento de sus unidades.

En Cosoleacaque, los inconformes colocaron un ataúd como símbolo de la “muerte económica” del gremio. Mientras tanto, en Boca del Río, los bloqueos obligaron a personas mayores y pacientes con destino al IMSS a caminar tramos largos debido a la parálisis vial.
Nos quieren imponer tarifas que no se ajustan a la realidad de lo que cuesta mantener un taxi en Veracruz”, expresó María Luisa Beltrán, del Movimiento Nacional Transportista, quien exigió una mesa de diálogo con la gobernadora Rocío Nahle.

Beltrán denunció que las autoridades estatales no han considerado el crecimiento urbano ni el incremento en los costos operativos, y que, en muchos casos, se amenaza con retirar concesiones si los conductores cobran más de lo autorizado.
“Una tarifa de 40 pesos no alcanza para cubrir el perímetro actual de las ciudades; la gobernadora no se ha sentado a dialogar con nosotros”, señaló.
MDR.