** La presidenta cuestiona la relevancia de las críticas contra el senador frente a señalamientos de la DEA sobre el exsecretario de Seguridad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió este miércoles a la polémica generada por la casa de 12 millones de pesos que posee Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán, Morelos, y minimizó las críticas que han surgido en redes sociales y medios de comunicación.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria comparó la atención mediática sobre la propiedad del senador con las declaraciones recientes de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) sobre Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública. “¿Qué les parece más importante? La casa de Noroña en Tepoztlán que vive ahí desde hace no sé cuántos años o que la DEA haya dicho que García Luna está al mismo nivel que los otros dos capos?”, planteó Sheinbaum.
La presidenta acusó a la oposición de generar un escándalo sobre la vivienda del legislador para desviar la atención de los señalamientos contra García Luna, y reprochó que algunos medios hayan dado cobertura exclusiva a la propiedad de Noroña mientras omitían información sobre otros casos. “Muchos medios fueron cómplices de eso, de no decir nada de lo que pasaba en el gobierno de Calderón”, agregó.
Por su parte, Fernández Noroña defendió la legalidad y el financiamiento de la casa. El senador explicó que adquirió la propiedad mediante un préstamo personal y la paga a crédito. Detalló que su patrimonio proviene de sus ingresos como legislador, así como de su canal de YouTube y sus colaboraciones en medios de comunicación, además de recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

El senador enfatizó que no tiene obligación personal de ser austero y diferenció entre la austeridad individual y la que se aplica a las políticas públicas, además de señalar que no se investigan los bienes de políticos de oposición.
La vivienda, ubicada en Tepoztlán, consta de 1,201 metros cuadrados, de los cuales 259 son de construcción, y fue adquirida en noviembre de 2024. La discusión sobre la propiedad ha generado debate sobre transparencia y el contraste entre el patrimonio de funcionarios y las políticas de austeridad del Movimiento de la Cuarta Transformación.
MDR.