** La Presidenta de México anunció que el nuevo tren reducirá el traslado de dos horas y media a solo 40 minutos, conectando al Valle de Toluca con la Ciudad de México.
Durante un recorrido de supervisión, Claudia Sheinbaum destacó que la obra civil y electromecánica ya está concluida, por lo que iniciará un periodo de pruebas de tres meses antes de su apertura al público.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que a finales de enero de 2026 estará en funcionamiento el Tren México-Toluca “El Insurgente”, que conectará ambas entidades reduciendo los tiempos de traslado de dos horas y media a tan solo 40 minutos.

La mandataria detalló que ya concluyeron las obras civiles y electromecánicas, por lo que comienza un periodo de pruebas que durará aproximadamente tres meses.
“Como nos comprometimos, el tren ya está prácticamente terminado y entrará en funcionamiento para toda la población a finales de enero”, afirmó.
Durante el recorrido de supervisión por las estaciones Santa Fe y Observatorio, Sheinbaum anunció que en noviembre también entrará en operación el tramo Observatorio-Juanacatlán de la Línea 1 del Metro, y destacó que la Estación Observatorio será una de las más importantes del país por su conexión con transporte público, trenes y servicios foráneos.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, agradeció el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno y el sector privado para convertir a Observatorio en la gran puerta de entrada del poniente de la capital.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, resaltó que esta obra mejorará la calidad de vida de miles de mexiquenses al reducir tiempos de traslado y permitir mayor convivencia familiar.
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, precisó que el tren operará con 20 unidades y transportará hasta 140 mil pasajeros diarios, conectando con las líneas 1 y 12 del Metro, la Línea 3 del Cablebús y la Red de Transporte de Pasajeros.
Asimismo, el director de Banobras, Jorge Alberto Mendoza Sánchez, informó que el tramo ya operativo ha movilizado 12.6 millones de personas desde su inauguración, y que el costo total del viaje oscilará entre 15 y 90 pesos, dependiendo del trayecto.
Finalmente, autoridades de obra detallaron que el viaducto del tren cuenta con 46.6 kilómetros de extensión, un diseño único por su estructura con tirantes y pendientes, mientras que el Complejo Observatorio espera recibir más de 20 mil pasajeros diarios, consolidando este proyecto como uno de los más importantes en materia de movilidad moderna del país.




