
** La narcoviolencia e inseguridad en el estado son los problemas que el gobernador morenista Rubén Rocha Moya no ha podido resolver y ante esta incapacidad, miles de culiacanenses exigieron en una segunda marcha la destitución del gobernador y así también pedir por la Paz en el Estado.

JOSÉ BETANZOS ZÁRATE (CUARTOSCURO).
“Queremos paz, queremos, paz”, “Fuera Rocha, fuera Rocha”, “Sacaremos a ese buey de Sinaloa”, “El pueblo pone, el pueblo quita”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
Así fue gran parte de los reclamos que la población hizo retumbar sobre las calles de Culiacán, poniendo tanto la del jueves como la de este domingo como una de las manifestaciones más grandes en la épica reciente en el estado convocada por ciudadanos.
Gran parte de los asistentes a la movilización son víctimas de robo, locatarios que han tenido que cerrar sus negocios debido a la inseguridad, víctimas de la violencia criminal en los que son familiares de personas desaparecidas, asesinadas, secuestradas, por lo cual participaron hombres, mujeres y niños en su mayoría vestidos de blanco y con globos como símbolo de paz, así como mantas y pancartas con los siguientes mensajes:

“Para sacar a los delincuentes de las calles, primero hay que sacarlos del gobierno”, “Somos más los buenos y queremos paz”.
Su exigencia es la de poner fin a la guerra entre carteles criminales como los chapitos y los mayitos la cual se desató desde el 25 de julio del año pasado debido a la captura del líder criminal Ismael el “Mayo” Zambada que está propiciando una ola delictiva que terminó por explotar a la paciencia de la población por el reciente asesinato de dos niños Alexander de 9 años y Gael de 12 años.

JOSÉ BETANZOS ZÁRATE (CUARTOSCURO).
La marcha se realizó a partir de las 8:30 de la mañana dio inicio en las escalinatas de la catedral de Culiacán, iniciaron su recorrido por la avenida Alvaro Obregón hacia la iglesia la lomita y de ahí se dirigieron a la sede del ayuntamiento donde plasmaron en las paredes del inmueble los mensajes que incluían lo siguiente:

“¡Paz, amor y respeto para todos!”, “¡Los niños merecen vivir en Paz!”, “¡Oye, Rocha!, ¿cuántos muertos más para que pongas a chambear a la gente?!”, “¡Fuera Rocha!”, “¡Ya estuvo con tanta violencia!” y “¡Con los niños, no!”.
MDR.