** Con una capacitación a más de 65 mil personas ganaderas se buscará erradicar la presencia de este gusano.
Fue la Secretaria de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sedafer) del Estado de Oaxaca quien confirmó el primer caso de infección por gusano barrenador en un equino en el municipio de Matías Romero Avendaño, después de realizar un diagnóstico por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Víctor López Leyva titular de la dependencia (Sedafer) señaló que el brote del parásito se debe a los efectos del cambio climático, definiendo a las altas temperaturas y el exceso de humedad repentino, y los efectos de sequía prolongada que se encuentra en la mayor parte del territorio estatal como las causas principales.
Hasta el momento se han señalado cinco cabezas de ganado las que presentan un mayor impacto ante la presencia de dicha bacteria, por lo cual se le ha colocado en tratamiento y están en un monitoreo especializado.

Víctor López Leyva titular de la Sedafer mencionó a través de un comunicado que se capacitará a 65 mil personas ganaderas en la regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, y la Costa con el objetivo de detectar de manera oportuna la presencia de este gusano.
MDR.