Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Estados Unidos y Rusia preparan encuentro en Budapest para negociar fin del conflicto en Ucrania.   |   16 Oct 2025

  • Refrescos con azúcar pagarán 3.80 pesos por litro; bebidas “light” solo 1.50 tras acuerdo con el Gobierno.   |   16 Oct 2025

  • 46 asesinatos este miércoles 15 de octubre de 2025.   |   16 Oct 2025

  • Claudia Sheinbaum despliega 3 Centros de Mando en Hidalgo para atender a afectados por lluvias.   |   16 Oct 2025

  • Clara Brugada impulsa la recuperación del Centro Histórico con la séptima Feria de los Barrios.   |   16 Oct 2025

  • Mara Lezama y Mary Hernández arrancan construcción del Mercado Público en Felipe Carrillo Puerto.   |   16 Oct 2025

 
You are at :Inicio»Lo más visto»Refrescos con azúcar pagarán 3.80 pesos por litro; bebidas “light” solo 1.50 tras acuerdo con el Gobierno.
El Gobierno propone que en 2026, los refrescos paguen un IEPS de 3.08 pesos por litro. (Fotoarte El Financiero)
El Gobierno propone que en 2026, los refrescos paguen un IEPS de 3.08 pesos por litro. (Fotoarte El Financiero)

Refrescos con azúcar pagarán 3.80 pesos por litro; bebidas “light” solo 1.50 tras acuerdo con el Gobierno.

16 Oct 2025 Lo más visto, Nacional

** Gobierno y refresqueras llegan a acuerdo por el IEPS: buscan reducir azúcar sin frenar la recaudación.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se alcanzó un acuerdo entre Hacienda, Salud y las refresqueras para mantener el aumento del IEPS, pero con una tasa diferenciada para bebidas con y sin azúcar. El pacto incluye reducir el contenido de azúcar y regular la publicidad dirigida a menores.

El Gobierno de México y las principales empresas refresqueras del país alcanzaron un acuerdo para aplicar un nuevo esquema del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas procesadas, con el objetivo de reducir el consumo de azúcar y atender la crisis de salud pública por obesidad y diabetes.

Altos directivos de Coca Cola ofrecieron reducir en 30 por ciento de manera escalonada los contenidos de azúcar en sus refrescos. Foto Cuartoscuro / archivo

De acuerdo con lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las bebidas con azúcar pagarán 3.80 pesos por litro, mientras que las versiones “light” o “zero” con edulcorantes no calóricos tendrán un impuesto de 1.50 pesos por litro. El entendimiento fue resultado de varios días de diálogo entre la Secretaría de Salud, la Secretaría de Hacienda y representantes de la Asociación Mexicana de Bebidas (AMB).

Durante la conferencia ofrecida en la Cámara de Diputados, el secretario de Salud, David Kershenobich, y el subsecretario Eduardo Clark detallaron que el objetivo del aumento no es meramente recaudatorio, sino una medida para disminuir enfermedades crónico-degenerativasderivadas del consumo excesivo de azúcar. “Nos interesa la salud, no los recursos”, puntualizó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Como parte del acuerdo, las compañías refresqueras se comprometieron a reducir en 30 por ciento el contenido de azúcar en sus productos de manera escalonada, ampliar la oferta de bebidas sin calorías y autoregular su publicidad, evitando mostrar a niñas, niños y adolescentes. Además, se promoverán presentaciones familiares en lugar de envases individuales y campañas que impulsen el consumo responsable.

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la Secretaría de Salud y de Hacienda llegaron a un acuerdo con empresarios refresqueros. Foto: Eduardo Miranda

El representante de Coca-Cola México, Patricio Caso, explicó que se promoverán nuevos tamaños de presentación y reformulaciones, mientras que Andrés Massieu Fernández, presidente de la AMB, reconoció que el país enfrenta una crisis de salud que requiere la acción conjunta de todos los sectores.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, respaldó la medida y destacó que “por encima de la recaudación está la salud de los mexicanos”. Agregó que el acuerdo será tomado como ejemplo para revisar toda la política alimentaria nacional.

El Gobierno de México y la industria refresquera trabajan en un acuerdo para reducir el uso de azúcar en la elaboración de bebidas procesadas, el cual contempla un IEPS mayor sobre bebidas con azúcar a aquellas que usen edulcorantes o endulzantes no calóricos.

Según estimaciones oficiales, México consume en promedio 166 litros de refresco por persona al año, y uno de cada tres nuevos casos de diabetes está asociado al consumo de bebidas azucaradas. El Gobierno federal prevé que el nuevo esquema del IEPS contribuya a reducir hasta 7 por ciento el consumo en los próximos dos años.

MDR.

GOBIERNO México NOTICIAS 2025-10-16
Editorial Estar TV
Tags GOBIERNO México NOTICIAS
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

Mara Lezama presenta SIQROO y moderniza el Registro Público de Quintana Roo.

Mara Lezama presenta SIQROO y moderniza el Registro Público de Quintana Roo.

Editorial Estar TV 19 Ago 2025
Hallan 16 cadáveres en Zacatecas; víctimas serían del crimen organizado

Hallan 16 cadáveres en Zacatecas; víctimas serían del crimen organizado

Editorial Estar TV 06 Feb 2022
Se une México a los países que ayudan a la India; cede las vacunas que pretendían mandar

Se une México a los países que ayudan a la India; cede las vacunas que pretendían mandar

Editorial EstarTv 26 Abr 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Estados Unidos y Rusia preparan encuentro en Budapest para negociar fin del conflicto en Ucrania.
Internacional

Estados Unidos y Rusia preparan encuentro en Budapest para negociar fin del conflicto en Ucrania.

Editorial Estar TV 16 Oct 2025
Refrescos con azúcar pagarán 3.80 pesos por litro; bebidas “light” solo 1.50 tras acuerdo con el Gobierno.
Lo más visto

Refrescos con azúcar pagarán 3.80 pesos por litro; bebidas “light” solo 1.50 tras acuerdo con el Gobierno.

Editorial Estar TV 16 Oct 2025
46 asesinatos este miércoles 15 de octubre de 2025.
Lo más visto

46 asesinatos este miércoles 15 de octubre de 2025.

Editorial Estar TV 16 Oct 2025
Claudia Sheinbaum despliega 3 Centros de Mando en Hidalgo para atender a afectados por lluvias.
Lo más visto

Claudia Sheinbaum despliega 3 Centros de Mando en Hidalgo para atender a afectados por lluvias.

Editorial Estar TV 16 Oct 2025
Clara Brugada impulsa la recuperación del Centro Histórico con la séptima Feria de los Barrios.
Lo más visto

Clara Brugada impulsa la recuperación del Centro Histórico con la séptima Feria de los Barrios.

Editorial Estar TV 16 Oct 2025
Mara Lezama y Mary Hernández arrancan construcción del Mercado Público en Felipe Carrillo Puerto.
Lo más visto

Mara Lezama y Mary Hernández arrancan construcción del Mercado Público en Felipe Carrillo Puerto.

Editorial Estar TV 16 Oct 2025
Joaquín Díaz Mena inaugura Centro LIBRE Mérida III y refuerza la protección a mujeres en Yucatán.
Lo más visto

Joaquín Díaz Mena inaugura Centro LIBRE Mérida III y refuerza la protección a mujeres en Yucatán.

Editorial Estar TV 16 Oct 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias