Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.   |   29 Oct 2025

  • Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.   |   29 Oct 2025

  • Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.   |   29 Oct 2025

  • Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán.    |   29 Oct 2025

  • Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.   |   28 Oct 2025

  • Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.   |   28 Oct 2025

 
You are at :Inicio»Nacional»Reforma eléctrica podría causar demandas internacionales

Reforma eléctrica podría causar demandas internacionales

13 Feb 2021 Nacional

M de R

México.- Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía en el gobierno de Enrique Peña Nieto, criticó la propuesta para reformar la Ley de la Industria Eléctrica y advirtió que México podría recibir varias demandas internacionales por daños a socios comerciales.

El exfuncionario recordó las obligaciones que tiene el país para respetar inversiones, de no hacerlo no respetaría el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como el acuerdo con la Unión Europea.

“México se obliga en estos acuerdos internacionales a dar trato no discriminatorio a los inversionistas extranjeros. A tratarlos como a los inversionistas nacionales, porque al fin del día el inversionista internacional o extranjero tiene que cumplir con los esquemas reguladores del Estado”, dijo durante su participación en el Parlamento Abierto de la Cámara de Diputados sobre la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además de Guajardo, personas expertas alertaron este viernes al Congreso mexicano del alto costo que tendrá para consumidores y el erario la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de generadores privados, en especial de renovables.

En el segundo y último día de parlamento abierto, México Evalúa estimó un aumento de entre 1.350 y 2.750 millones de dólares del costo anual de producción porque se despacharía primero a las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE por encima de las solares y eólicas de los privados.

Mientras las renovables cuestan entre 26 y 54 dólares por megavatio hora (MWh), la electricidad con carbón cuesta entre 65 y 169 dólares por MWh, expuso María Fernanda Ballesteros, coordinadora de Regulación y Competencia Económica de la asociación México Evalúa.

“La falta de condiciones de competencia afecta a los usuarios porque genera un sobrecosto en bienes y servicios, y afecta en mayor grado a los más pobres porque tienen que pagar un mayor porcentaje de sus ingresos”, comentó la especialista.

FOTO: CUARTOSCURO.COM
ECONOMIA LEYES México NOTICIAS REFORMAS 2021-02-13
Editorial EstarTv
Tags ECONOMIA LEYES México NOTICIAS REFORMAS
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

Familia es asesinada en Jalisco tras ataque armado en su vivienda.

Familia es asesinada en Jalisco tras ataque armado en su vivienda.

Editorial Estar TV 11 Jul 2025
A la baja, nuevos casos y hospitalizaciones por COVID-19 en CDMX

A la baja, nuevos casos y hospitalizaciones por COVID-19 en CDMX

Editorial Estar TV 28 Ene 2022
Exlíder del Cártel del Golfo no logra frenar investigación por portación de armas.

Exlíder del Cártel del Golfo no logra frenar investigación por portación de armas.

Editorial Estar TV 02 Sep 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.
Lo más visto

Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.
Lo más visto

Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.
Lo más visto

Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán. 
Lo más visto

Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán. 

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.
Deportes

Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025
Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.
Internacional

Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025
México pide explicaciones a EE. UU. por ataque a presuntas narcolanchas en el Pacífico.
Internacional

México pide explicaciones a EE. UU. por ataque a presuntas narcolanchas en el Pacífico.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias