** Después de dos semanas del anuncio de dicha iniciativa la presidenta Claudia Sheinbaum envió ayer al Senado la iniciativa de reforma sobre la desaparición.
Tras el intenso y muy polémico debate registrado tras el hallazgo en Jalisco de un centro de entrenamiento perteneciente a la delincuencia organizada, la propuesta busca reformar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas así como la Ley General de Población en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

Una de los grandes atractivos de esta reforma es la implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía y huellas dactilares que funcionará como el documento nacional de identificación por lo cual la Secretaría de Gobernación llevará a cabo acciones para integrar la información biométrica mediante transferencia de los datos de ese tipo que obren en poder de las autoridades de los tres órdenes de gobierno al Registro Nacional de Población.
También plantea la creación de la Carpeta Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas que para iniciar con el proceso de búsqueda será muy importante que las autoridades competentes deberán de integrar la información correspondiente, igualmente dispone de la generación de la Ficha de Búsqueda tanto física o digital con los datos esenciales de la persona reportada como desparecida o no localizada al igual que el número de folio asignado por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas para eficientar la búsqueda y difundirla por todos los medios posibles.
MDR.