** Rosa Icela Rodríguez niega pactos criminales y advierte consecuencias legales.
En su comparecencia en el Senado por la glosa del informe presidencial, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el Gobierno federal no tiene compromisos con mafias ni pactos con criminales. Destacó avances contra el huachicol fiscal, defendió reformas impulsadas por la administración y respaldó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, compareció este martes ante el Senado de la República como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde lanzó un mensaje contundente:
“En el Gobierno de México no tenemos compromisos con mafiosos ni pactos con criminales. Estamos del lado correcto, del lado del pueblo y decimos cero corrupción y cero impunidad”.
Rodríguez advirtió que nadie está por encima de la ley y que, si alguien cruza esa línea, enfrentará consecuencias sin importar su posición. Entre aplausos, recalcó que el compromiso del actual gobierno es combatir la corrupción y erradicar viejas prácticas que dañaron al país.

Uno de los puntos centrales de su intervención fue el huachicol fiscal. La funcionaria afirmó que ya existen personas detenidas y procesadas por este delito, investigaciones iniciadas desde el propio Gobierno federal, lo que calificó como un hecho inédito.
“No se va a permitir la impunidad, al contrario, habrá consecuencias”, subrayó.
Rodríguez destacó la coordinación entre la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal para detectar empresas y particulares involucrados en estas redes delictivas. Recordó que la investigación sigue abierta y anticipó que habrá más procesados en los próximos días.
La titular de Segob también aprovechó para hacer un balance del rumbo del país, señalando que en siete años de gobiernos humanistas no solo se ha detenido el deterioro económico y social, sino que se están revirtiendo rezagos con honestidad y compromiso. Respaldó además a la presidenta Sheinbaum, a quien calificó como una líder “inteligente, con arrojo y templanza” frente a amenazas internas y externas.
Durante el debate, senadores de oposición cuestionaron la política en torno al huachicol fiscal y las reformas que modifican los contrapesos institucionales, como la Ley de Amparo. Rodríguez respondió que se busca agilizar procesos judiciales para evitar abusos y reiteró que la transformación sigue siendo “una revolución pacífica con el pueblo en el centro de las decisiones”.
Con tono firme, concluyó que el bienestar de la gente está por encima de todo y que el Gobierno no dará marcha atrás en su estrategia:
“Quien cruce la línea del cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate”.
MDR.