** El presupuesto proyectado para 2026 destina casi 15 mil millones de pesos más al Poder Judicial, con incrementos en órganos administrativos y tribunales.
El proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 asigna 85 mil 960 millones al Poder Judicial, un aumento del 17% respecto a este año, con incrementos destacados en el Órgano de Administración Judicial, el Tribunal de Disciplina y la Suprema Corte.
El Poder Judicial de la Federación recibirá casi 15 mil millones de pesos más en 2026, según el proyecto de Presupuesto de Egresos presentado por la Secretaría de Hacienda. De los 70 mil 983.6 millones que se ejercieron en 2025, el gasto pasaría a 85 mil 960.2 millones de pesos el próximo año, un incremento cercano al 17%.
El Órgano de Administración Judicial tendrá un aumento de 12 mil millones de pesos, pasando de 62 mil 25.5 a 74 mil 224.4 millones. Mientras tanto, el Tribunal de Disciplina Judicial contará con 1,856.6 millones de pesos adicionales.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, pese a contar con menos ministros y un plan de austeridad, recibirá más de 600 millones extra respecto al presupuesto de este año, que fue de 5,208 millones, proyectándose 5,869 millones para 2026.
Otros organismos también verán aumentos significativos: la Secretaría de Energía recibirá 267 mil 439 millones (un incremento del 86%), la Secretaría de la Defensa Nacional casi 12,500 millones más, y la Fiscalía General de la República cerca de mil millones adicionales.
Dependencias como Bienestar, Educación Pública, Gobernación y la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación también contarán con recursos superiores a los de este año.
En contraste, algunas áreas registrarán reducciones. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tendrá un recorte de 10,300 millones, el Instituto Nacional Electoral bajará cuatro mil millones, y otras como Desarrollo Agrario, Cultura y Medio Ambiente también verán disminuciones en su presupuesto.
La Oficina de la Presidencia se ajustará ligeramente con 23 millones menos, pasando de 823.5 a 800.5 millones de pesos.
Con este incremento, el nuevo Poder Judicial refleja un fortalecimiento de sus órganos administrativos y tribunales, consolidando su capacidad operativa de cara al próximo año fiscal.
MDR.