** Claudia Sheinbaum encabeza acuerdos clave para armonizar leyes de seguridad y búsqueda en todo México.
En la 51° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública se aprobaron dos grandes acuerdos que incluyen 22 acciones concretas para homologar leyes y mejorar las capacidades de las policías estatales y fiscales, así como agilizar la localización de personas desaparecidas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la 51° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se acordó la armonización de las Leyes Generales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para la Seguridad Pública, así como de las leyes en materia de desaparición forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Durante el encuentro con gobernadoras y gobernadores de las 32 entidades, la mandataria destacó que los acuerdos buscan aterrizar la estrategia de seguridad en cada estado, con atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de policías estatales y coordinación con los poderes judiciales y fiscales.
Se aprobaron dos acuerdos principales: el Acuerdo Nacional para Fortalecer las Instituciones de Seguridad Pública, con tres ejes y 16 acciones, y el Acuerdo Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, con dos ejes y seis acciones. Entre las medidas destacan la homologación de leyes estatales, el fortalecimiento de academias policiales certificadas, la ampliación de la fuerza policial y ministerios públicos, y la creación de fiscalías especializadas en búsqueda de personas, además de mejorar los servicios periciales y concluir el rezago de información genética en el Banco Nacional de Datos Forenses.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, subrayó que el 96% de los delitos son del fuero común, por lo que es esencial fortalecer policías estatales y municipales con personal capacitado y centros de comando robustos. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, resaltó la importancia de contar con registros forenses adecuados y el acompañamiento a familiares de víctimas, mientras que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, presentó un proyecto para atender infracciones diarias en las comunidades.
Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destacó la reducción del homicidio doloso en 26 entidades, lo que equivale a un 25% menos a nivel nacional. La sesión contó con la presencia del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y de gobernadoras y gobernadores de todo el país, consolidando la coordinación federal-estado como eje de la estrategia de seguridad nacional.