** Nuevas normas emergentes buscan que el transporte y distribución de Gas LP sea seguro, controlado y vigilado permanentemente.
La Presidenta anunció la publicación de dos normas emergentes, NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025, que establecen controles de velocidad, monitoreo vía GPS, inspecciones periódicas y capacitación obligatoria para operadores, buscando reducir riesgos a la población y al medio ambiente.

El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Nueva Regulación de Seguridad para el transporte y distribución de Gas LP, que consta de dos normas emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para transporte y NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución. Ambas serán publicadas el 3 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La mandataria destacó que estas normas permitirán una mayor inspección de las unidades, con monitoreo constante mediante GPS, reguladores de velocidad y medidas de seguridad industrial para evitar fugas y accidentes.
“Ahora va a haber inspección real, control de velocidad y vigilancia permanente en todos los transportes de Gas LP”, subrayó.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló que los operadores deberán acreditar programas de capacitación, cumplir con inspecciones internas y externas, presentar pruebas de presión hidrostática y mantener aditamentos de control de velocidad y GPS en cada unidad.
Se establecen plazos de cuatro meses para que las unidades cumplan con la norma de transporte y de distribución mayores de 5 mil litros y con antigüedad superior a 10 años, mientras que las demás unidades tendrán seis meses.
Complementariamente, se implementará un sistema de códigos QR en los autotransportes de Gas LP, permitiendo verificar permisos, obligaciones y pedimentos de importación, consultables desde el Centro de Monitoreo de la SENER.
El director de ASEA, Armando Ocampo Zambrano, señaló que las normas aplicarán a unas 35 mil unidades de transporte y distribución. A su vez, SICT, CNE y ASEA realizarán inspecciones conjuntas para revisar condiciones físico-mecánicas de los vehículos, elementos de seguridad de los contenedores y vigencia de permisos.
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, informó que su dependencia ha realizado más de un millón de inspecciones, mientras que Juan Carlos Solís Ávila, de la CNE, detalló que los códigos QR deberán colocarse en tanques y cabinas dentro de los 20 días hábiles posteriores a su entrega, con posibles sanciones en caso de incumplimiento.
Con estas medidas, la Presidenta Claudia Sheinbaum refuerza la seguridad industrial y operativa en la distribución de Gas LP, buscando reducir riesgos para la población y proteger el medio ambiente.