** Claudia Sheinbaum reivindica a las heroínas de la independencia y llama a defender la soberanía.
El 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el histórico Grito de Independencia desde el Palacio Nacional, nombrando a mujeres insurgentes y reconociendo a las heroínas anónimas y a las mujeres indígenas.

La ceremonia reunió a 280 mil personas en el Zócalo capitalino.
En un hecho histórico para México, Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta del país, encabezó este lunes el Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio Nacional. Ante unas 280 mil personas en el Zócalo capitalino, Sheinbaum rindió homenaje a las figuras históricas de la independencia, con especial énfasis en las mujeres que fueron invisibilizadas durante siglos.
La mandataria portó una banda presidencial elaborada por mujeres militares y recibió la bandera mexicana de manos de una escolta compuesta únicamente por mujeres del Heroico Colegio Militar. Entre las cadetes destacadas estuvieron Jennifer Samantha Torres Jiménez, Samira Michel Delgadillo Chávez, Itzel Sarahi Martínez Tozcano, Karla Paola Guevara Pérez, Andrea Carvajal Audelo y Yetzelany Gallegos Ortiz.
Antes de subir al balcón, Sheinbaum y su esposo se detuvieron ante el retrato de Leona Vicario, que por primera vez se incluyó en la galería principal del Palacio Nacional, simbolizando la participación femenina en la historia del país.

Durante su arenga, Sheinbaum nombró a las heroínas históricas: Josefa Ortiz Téllez-Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y Manuela Medina ‘La Capitana’, además de reconocer a las heroínas anónimas y mujeres indígenas. Su discurso exaltó la soberanía y dignidad del pueblo mexicano, haciendo un llamado a la igualdad, libertad y justicia.
El Grito concluyó con 32 campanadas en representación de los estados del país y un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de la Ciudad de México. El evento marcó un precedente histórico, no solo por la presencia de una mujer al frente de la Presidencia, sino por visibilizar el papel de las mujeres en la independencia y en la historia de México.
El gobierno destacó que la celebración continúa este 16 de septiembre con el Desfile Cívico-Militar, como parte de las actividades oficiales del 215 aniversario de la independencia.
MDR.