Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Claudia Sheinbaum arranca nueva forma de rendir cuentas en Guanajuato.   |   05 Sep 2025

  • Clara Brugada anuncia inversión de 30 mdp para agua potable en San Bartolo Ameyalco.   |   05 Sep 2025

  • Mara Lezama se reúne con SIPINNA para reforzar acciones contra explotación sexual infantil.   |   05 Sep 2025

  • Joaquín Díaz Mena encabeza entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Yucatán.   |   05 Sep 2025

  • Dueños de palcos del Estadio Azteca tendrán garantizado el acceso durante el Mundial 2026.   |   05 Sep 2025

  • Bancos aportaron 35 mil mdp al IPAB en 2024; Sheinbaum anuncia que ya no serán deducibles.   |   05 Sep 2025

 
You are at :Inicio»Lo más visto»Piden declaratoria de emergencia a causa de las severas sequías en el país

Piden declaratoria de emergencia a causa de las severas sequías en el país

30 Abr 2021 Lo más visto, Nacional

M de R

México.- Las consecuencias de las severas sequías que azota gran parte del territorio nacional aumentan día con día: los pozos de hasta 200 metros de profundidad y la presa que surtían a los más de 100 mil habitantes de Parral, Chihuahua, se secaron.  

Decenas de familias de la sierra de Sinaloa han abandonado sus casas para trasladarse a zonas donde sí hay agua; 33 colonias de Xalapa, capital de Veracruz, padecen desabasto debido a que el estiaje ha mermado el caudal del alto Pixquiac. 

En los sectores agrícola y ganadero hay daños severos: 43 por ciento de los bordos construidos para que abreve el ganado en Durango se encuentran por debajo de 5 por ciento de almacenamiento o de plano están secos; los productores de tabaco de Nayarit analizan no sembrar y los naranjeros de Tamaulipas hacen cosechas de pánico. 

De los 125 municipios de Jalisco, 102 padecen “sequía severa”, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Colonias de la zona metropolitana de Guadalajara no reciben una sola gota de las tuberías, aun cuando desde febrero pasado comenzaron cortes al suministro por parte del Sistema Intermunicipal de Agua Potable. 

El gobierno estatal ha atribuido la escasez a que se secó la presa Calderón, que surtía más de 10 por ciento de la demanda, pero la baja en dicho embalse era conocida desde el año pasado y, según los especialistas, se tuvo tiempo para evitar la crisis. 

Desde agosto pasado, más de la mitad del territorio de Chihuahua enfrenta condiciones de sequía severa y extrema, lo que afecta la actividad ganadera y agrícola en 48 municipios de las regiones noroeste y occidente declarados zona de desastre natural hace cuatro meses. 

La escasa precipitación pluvial desde junio pasado provocó pérdidas de 85 por ciento en la producción de frijol y otro tanto de cultivos forrajeros. 

En la Sierra Tarahumara, Desarrollo Rural calcula pérdidas de 60 a 65 de los cultivos de autoconsumo por la sequía. 

Durango ha invertido 30 millones de pesos adicionales para la compra de más de 4 mil toneladas de suplementos alimenticios que distribuye entre propietarios hasta de 20 vacas. El ganado en el estado se encuentra 50 por ciento por debajo de su peso, una baja que sería normal para el final de la temporada de secas. 

El gobernador José Rosas Aispuro dijo que se están elaborando análisis de los daños para que la próxima semana se solicite al gobierno federal emitir declaratoria de emergencia en la entidad. 

En Nayarit, como la tierra está demasiado seca, para plantar tabaco o frijol hay que «echarle un riego o dos adicionales; por eso, por cada hectárea nos cobran 2 mil 500 pesos. Si sumamos otros insumos, no sé cómo sobreviviremos ”, reprochó Simón Acevedo, líder campesino y ex comisario ejidal del municipio de Santiago Ixcuintla. 

Familias de la sierra del municipio de Sinaloa, en el norte del estado del mismo nombre, han abandonado sus casas por falta de agua, informó el síndico de Bacubirito, Pedro Campos, y aun cuando son pocas las familias desplazadas hasta ahora, el estiaje apenas empieza. 

Una falla en el sistema de bombeo que alimenta la planta potabilizadora de agua en el tanque de la zona alta 2, en Xalapa, Veracruz, dejó sin el líquido a habitantes de 33 colonias desde hace tres días, informó la Comisión Municipal del Agua y Saneamiento. 

“Aunado a ello, el volumen de agua que se recibe de la fuente de abastecimiento del Alto Pixquiac (Cofre de Perote) se ha visto disminuido por el estiaje”, reportó la dependencia. 

FOTO:CORTESÍA
FALTA DE AGUA. MÉXICO SEQUÍA 2021-04-30
Editorial EstarTv
Tags FALTA DE AGUA. MÉXICO SEQUÍA
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

Hallan cuerpo en Tijuana; sería Adara Paulina, conductora de taxi reportada como desaparecida

Hallan cuerpo en Tijuana; sería Adara Paulina, conductora de taxi reportada como desaparecida

Editorial Estar TV 01 Ago 2024
EE.UU. señala a López Obrador por “desacreditar” a periodistas y activistas

EE.UU. señala a López Obrador por “desacreditar” a periodistas y activistas

Editorial Estar TV 20 Mar 2023
OMS convoca comisión de emergencias ante expansión de viruela del mono

OMS convoca comisión de emergencias ante expansión de viruela del mono

Editorial Estar TV 14 Jun 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Claudia Sheinbaum arranca nueva forma de rendir cuentas en Guanajuato.
Lo más visto

Claudia Sheinbaum arranca nueva forma de rendir cuentas en Guanajuato.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Clara Brugada anuncia inversión de 30 mdp para agua potable en San Bartolo Ameyalco.
Lo más visto

Clara Brugada anuncia inversión de 30 mdp para agua potable en San Bartolo Ameyalco.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Mara Lezama se reúne con SIPINNA para reforzar acciones contra explotación sexual infantil.
Lo más visto

Mara Lezama se reúne con SIPINNA para reforzar acciones contra explotación sexual infantil.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Joaquín Díaz Mena encabeza entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Yucatán.
Lo más visto

Joaquín Díaz Mena encabeza entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Yucatán.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Dueños de palcos del Estadio Azteca tendrán garantizado el acceso durante el Mundial 2026.
Deportes

Dueños de palcos del Estadio Azteca tendrán garantizado el acceso durante el Mundial 2026.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Bancos aportaron 35 mil mdp al IPAB en 2024; Sheinbaum anuncia que ya no serán deducibles.
Lo más visto

Bancos aportaron 35 mil mdp al IPAB en 2024; Sheinbaum anuncia que ya no serán deducibles.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Tráiler choca contra pilar del Metro en CDMX y deja un fallecido.
Lo más visto

Tráiler choca contra pilar del Metro en CDMX y deja un fallecido.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias