** Polémica por el uso de avión privado por Fernández Noroña durante gira en Coahuila.
El senador de Morena rentó un jet ejecutivo para asistir a asambleas en Coahuila, lo que desató cuestionamientos sobre la congruencia con la austeridad republicana. El legislador aseguró que el traslado fue necesario y no se utilizó dinero público.

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, se encuentra en el ojo del huracán luego de que se revelara que utilizó un avión privado Socata TBM 850 para trasladarse a Torreón, Piedras Negras y Ciudad Acuña, en Coahuila, con motivo de sus “Asambleas Informativas”.
De acuerdo con el diario Reforma, la aeronave fue rentada por unas seis horas de vuelo, más una pernocta, con un costo estimado de 14 mil dólares (alrededor de 257 mil pesos). El viaje incluyó trayectos de ida y vuelta desde Toluca, así como acompañantes como Shamir Fernández, exdiputado federal, y Pilar de Aguinaga, suplente en el Senado.

La publicación generó cuestionamientos inmediatos sobre la coherencia del senador con la política de austeridad de la Cuarta Transformación, dado que su salario mensual es de 126 mil 800 pesosy que ha sido crítico de los excesos en el sistema político.
Ante la polémica, Fernández Noroña salió a justificar su decisión desde el Senado. Aseguró que el vuelo privado fue necesario por una agenda apretada, describiendo el traslado como un “taxi aéreo”:
“La compañera presidenta [Sheinbaum] dijo que cuando es necesario, se puede. No hay nada que comentar. Yo voy a seguir recorriendo el país”, declaró, agregando que no se usó dinero público y que el avión es “bastante pequeño, de cuatro plazas solamente”.
El legislador recordó además que incluso la presidenta Claudia Sheinbaum ha utilizado vuelos no comerciales en determinadas circunstancias, intentando minimizar la polémica sobre la incongruencia con la austeridad republicana.
El miércoles, la mandataria fue cuestionada sobre el vuelo durante su conferencia matutina:
“¿Presidenta, sobre el vuelo de Noroña?”
“¡Cada quien que responda por sus…!”, respondió, evitando profundizar sobre el caso y señalando que la responsabilidad de dar explicaciones corresponde al propio senador.
Este episodio se suma a otros cuestionamientos previos hacia Fernández Noroña, incluyendo su viaje en clase Business a Estrasburgo, la compra de una mansión de 12 millones de pesos en Tepoztlán, y la recepción de donativos por su canal de YouTube, pese a las restricciones legales sobre aportaciones en efectivo a servidores públicos.
El recorrido del senador en Coahuila se realizó en tres días: llegó el viernes a Torreón desde Toluca, voló al día siguiente a Piedras Negras, se trasladó por tierra a Ciudad Acuña y regresó finalmente a Toluca. En cada ciudad presentó sus autodenominadas “Asambleas Informativas”, mientras que los registros y fotografías del viaje mostraron su llegada y salida del jet privado junto a sus acompañantes.
El caso reabre el debate sobre la aplicación práctica de la austeridad republicana, la ética en el uso de recursos para actividades partidistas y la coherencia entre discurso y acción de los legisladores que forman parte de Morena.
MDR.