** La científica y divulgadora, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, falleció a los 77 años; su legado en la divulgación científica trascendió fronteras y generaciones.
Julieta Fierro Gossman, física, astrónoma y reconocida promotora de la ciencia en México, murió este viernes 19 de septiembre a los 77 años. La UNAM, instituciones científicas y el Congreso de la Ciudad de México rindieron homenaje a su trayectoria.

La Universidad Nacional Autónoma de México confirmó el fallecimiento de Fierro y destacó su labor como investigadora del Instituto de Astronomía, miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en su nivel más alto y de la Academia Mexicana de la Lengua.
Durante su carrera, acercó la ciencia a varias generaciones a través de conferencias, programas de radio y televisión, exposiciones, libros y materiales educativos, con especial dedicación hacia la infancia. Su labor le valió reconocimientos internacionales, incluyendo el Premio Kalinga de la UNESCO en 1995 y cuatro doctorados honoris causa.

En redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias: “Sin duda, una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio. Julieta Fierro, ahora eres polvo de estrellas”. El Instituto de Astronomía y el Instituto de Ciencias Nucleares también destacaron su pasión por la ciencia y el impacto de su trabajo en México y América Latina.
El Congreso de la Ciudad de México dedicó un minuto de silencio en su honor. La coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, recordó que Fierro recibió la Medalla al Mérito en Ciencias Dr. Mario Molina y destacó su capacidad de explicar fenómenos complejos con claridad y carisma.
Julieta Fierro deja un legado imborrable como divulgadora científica, promotora del conocimiento y referente para nuevas generaciones, especialmente para niñas y jóvenes interesadas en la ciencia. Su voz y esencia ahora se han convertido en “polvo de estrellas”, aunque su impacto seguirá iluminando el camino de muchos.
MDR.