Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.   |   29 Oct 2025

  • Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.   |   29 Oct 2025

  • Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.   |   29 Oct 2025

  • Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán.    |   29 Oct 2025

  • Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.   |   28 Oct 2025

  • Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.   |   28 Oct 2025

 
You are at :Inicio»Lo más visto»México tuvo 574 hechos de violencia político-criminal en 2023, el más agresivo en 5 años
Foto de Velizar Ivanov en Unsplash
Foto de Velizar Ivanov en Unsplash

México tuvo 574 hechos de violencia político-criminal en 2023, el más agresivo en 5 años

18 Ene 2024 Lo más visto, Otras noticias

México cerró 2023 con 574 hechos de violencia político-criminal por parte de grupos de la delincuencia organizada, la mayor cantidad en cinco años, según reveló este jueves un reporte de la consultora Data Cívica en el marco de las elecciones del 2 de junio de 2024.

El monitoreo, dijo la consultora, incluye víctimas de violencia político-criminal del crimen organizado y abarca también los casos de funcionarios o elementos de seguridad pública atacados fuera de sus funciones.

Por lo cual, consideramos que hay un intento del crimen organizado de incidir en la política”, advirtió en el informe ‘Votar entre Balas: Entendiendo la violencia político criminal en México’.

El reporte afirmó que 2023 fue el año más violento en este sentido, seguido de los 486 casos de 2022.

De los 574 eventos ocurridos en 2023, 91 ocurrieron en Guerrero, 64 en Guanajuato, 43 en Zacatecas, 42 en Veracruz, y 38 en Michoacán y Chiapas cada uno.

Tan solo en diciembre, ocurrieron 42 eventos asociados con la violencia político-criminal, que incluyen atentados, secuestros, ataques armados o asesinatos.

Las entidades en donde ocurrieron estos hechos fueron Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Baja California, Puebla, Chiapas, Colima, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Quintana Roo, Estado de México y Veracruz.

No obstante, el informe reveló que estos acontecimientos cayeron un 16 por ciento ante noviembre y un 6.67 por ciento respecto a diciembre de 2022.

El enero más mortal

Según la consultora, de 2018 a 2023 se ha registrado un total de mil 610 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partido.

Y en ese lapso asesinaron a 105 candidatos, aspirantes y excandidatos.

Mientras que en los primeros días de enero ya suman cinco víctimas.

Durante los primeros días de enero, preocupantemente, ya han asesinado a tres precandidatos y una aspirante a cargos municipales, así como a una precandidata al Senado de la República”, detalló el informe.

Abundó que estos asesinatos ocurrieron en Chiapas, Colima, Morelos, Michoacán y Ciudad de México.

Dos de las víctimas formaban parte de la coalición opositora de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

En tanto, dos más eran del también opositor Movimiento Ciudadano y una más del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Así que enero de 2024 ya es el enero más mortal para las y los candidatos durante los últimos 5 años”, expuso la organización.

Refirió que en el mismo mes en otros años electorales no hubo tantos candidatos asesinados, pues en enero de 2018 hubo dos víctimas y en enero de 2021 solo una.

“Por lo que no se había visto el nivel de violencia mortal como lo estamos viendo durante este año que empieza”, enfatizó.

En las elecciones presidenciales de 2018, México registró 774 ataques contra políticos, con un saldo de 152 muertos, incluyendo 48 aspirantes, mientras que en 2021 hubo mil 66 ataques a políticos y 102 muertos, de los que 36 eran candidatos, por lo que fueron los comicios más violentos en la historia, según la consultora Etellekt.

Con información de EFE

2024-01-18
Editorial Estar TV
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

Revela Fiscalía de Tamaulipas  más detalles sobre el caso de Grupo Fugitivo.

Revela Fiscalía de Tamaulipas  más detalles sobre el caso de Grupo Fugitivo.

Editorial Estar TV 25 Jun 2025
Peña Nieto reaparece en España participando en torneo de golf benéfico.

Peña Nieto reaparece en España participando en torneo de golf benéfico.

Editorial Estar TV 12 Sep 2025
Llegan a Nuevo Laredo 738 militares para reforzar seguridad tras detención de ‘El Huevo’

Llegan a Nuevo Laredo 738 militares para reforzar seguridad tras detención de ‘El Huevo’

Editorial Estar TV 15 Mar 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.
Lo más visto

Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.
Lo más visto

Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.
Lo más visto

Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán. 
Lo más visto

Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán. 

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.
Deportes

Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025
Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.
Internacional

Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025
México pide explicaciones a EE. UU. por ataque a presuntas narcolanchas en el Pacífico.
Internacional

México pide explicaciones a EE. UU. por ataque a presuntas narcolanchas en el Pacífico.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias