** Sheinbaum exige la repatriación inmediata de seis mexicanos detenidos por Israel mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los mexicanos no cometieron ningún delito y reiteró que la ayuda humanitaria debe llegar a la Franja de Gaza. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que los tripulantes fueron trasladados al centro de detención de Ketziot.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó la interceptación de la Flotilla Global Sumud por parte de las Fuerzas Armadas de Israel y exigió la liberación inmediata de seis ciudadanos mexicanos que participaban en la misión humanitaria hacia Gaza.
“Tienen que entregarlos de inmediato. No cometieron ningún delito”, enfatizó durante su conferencia matutina de este jueves.
Sheinbaum indicó que los tripulantes fueron llevados al puerto de Ashdod y posteriormente transferidos al centro de detención de Ketziot, cerca de la frontera con Egipto. Los ciudadanos identificados por la mandataria son Carlos Pérez, Ernesto Ledesma, Sol González, Arlín Gabriela Medrano, Laura Alejandra Vélez Ruiz y Diego Vázquez. La Cancillería mexicana informó que una connacional a bordo de la embarcación de apoyo legal viaja rumbo a Chipre.

La mandataria reiteró que el objetivo de la flotilla era exclusivamente humanitario, y que los ciudadanos mexicanos:
“Son personas solidarias, pacíficas y comprometidas con la paz, sin vinculación con grupos violentos”.
Subrayó que, aunque el ideal sería que la ayuda llegue directamente a Gaza, ya fueron interceptados, por lo que la prioridad es su repatriación inmediata.
La Flotilla Sumud, compuesta por 44 embarcaciones y cerca de 500 personas de distintos países, buscaba romper el bloqueo israelí y entregar alimentos, agua y medicinas a la población de Gaza, que enfrenta restricciones totales desde 2007, agravadas tras la incursión de Hamás en octubre de 2023. La intercepción de los barcos, que incluía al Alma, Sirius y Adara, se realizó en aguas internacionales. Israel calificó la misión como una “provocación” y negó que las embarcaciones ingresaran a una zona de combate activo.
El caso generó movilizaciones en ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y San Cristóbal de las Casas, donde manifestantes exigieron la liberación de los mexicanos y la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.
Sheinbaum destacó que México mantiene una postura firme a favor de la paz y los derechos humanos, recordando que su Gobierno ya había presentado denuncias ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya. En este contexto, la presidenta subrayó que, hasta el momento, no se ha considerado romper relaciones con Israel, pero insistió en que la prioridad es la seguridad y pronta repatriación de los ciudadanos mexicanos detenidos.
MDR.