** En la conmemoración del 2 de octubre, manifestantes saquean tienda Bodega Aurrera y provocan disturbios mientras marchan del Zócalo a Tlatelolco.
A 57 años de la masacre de Tlatelolco, manifestantes encapuchados realizaron actos vandálicos en una tienda Bodega Aurrera de la Ciudad de México, mientras cientos de personas marchaban pacíficamente en memoria de las víctimas.

La marcha anual “2 de Octubre No se Olvida” que partió de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco rumbo al Zócalo capitalino vivió momentos de tensión la tarde de este jueves, cuando un grupo de manifestantes encapuchados y con el rostro cubierto realizó saqueos y actos vandálicos en una tienda Bodega Aurrera ubicada sobre Eje Central Lázaro Cárdenas.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:10 horas, cuando jóvenes vestidos de negro comenzaron a realizar pintas en la fachada del comercio. Minutos después, forzaron parcialmente la cortina de metal y lograron ingresar al establecimiento, extrayendo botellas de agua y rompiendo botellas de alcohol. No se reportó presencia inmediata de elementos de seguridad, lo que permitió que los responsables se retiraran rápidamente.

La tienda permanece con daños visibles, mientras elementos de tránsito y de la policía capitalina reforzaron el perímetro poco después del incidente. La Secretaría de Seguridad Ciudadana aún no ha emitido un comunicado oficial respecto a los hechos. Las autoridades locales evaluarán los daños y podrían emitir una postura en las próximas horas.
A pesar de estos incidentes, la mayoría de los contingentes marcharon de manera pacífica, recordando a las víctimas de la represión del 2 de octubre de 1968. El Comité 68 Pro Libertades Democráticas, junto con estudiantes y activistas de diversos colectivos, encabezaron la manifestación, exigiendo acceso a la verdad y justicia por la masacre, así como solidaridad con otras causas sociales, como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la situación en Palestina.
El recorrido se desarrolló bajo un fuerte dispositivo de seguridad, con elementos de la SSC desplegados en puntos clave, incluyendo la avenida Hidalgo, equipados con barreras antimotín para controlar el paso del contingente.
A 57 años del trágico episodio de Tlatelolco, la marcha volvió a llenar las calles de la Ciudad de México con el grito de “¡2 de octubre no se olvida!”, recordando que, a pesar de los actos vandálicos aislados, la mayoría de los participantes busca mantener viva la memoria histórica y exigir justicia para los estudiantes asesinados en 1968.
MDR.