** La gobernadora de Quintana Roo y la secretaria ejecutiva del SIPINNA, Lorena Villavicencio, revisaron avances y estrategias para prevenir y combatir la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.
Durante el encuentro se planteó un proyecto de intercambio de buenas prácticas con México y Chile, con apoyo de la Comisión para el Bienestar Social e Inclusión de la CONAGO, con el objetivo de fortalecer políticas públicas y proteger a la infancia en Quintana Roo y el país.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió en Chetumal con la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Lorena Villavicencio, para revisar avances y fortalecer estrategias contra la explotación sexual infantil. Durante la reunión, la mandataria estuvo acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

Se presentó un proyecto de intercambio de buenas prácticas entre México y Chile, con colaboración de la CONAGO, que busca consolidar políticas públicas efectivas para la prevención y combate de la explotación sexual comercial de menores. Mara Lezama destacó la coordinación como clave para avanzar en esta agenda.
La secretaria ejecutiva, Lorena Villavicencio, reconoció la efectividad de las acciones implementadas por el gobierno de Quintana Roo en la protección de la infancia y reiteró su disposición a trabajar de manera conjunta en este tema de interés nacional.
La gobernadora resaltó también el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien supervisa de manera activa los indicadores y resultados de estas políticas. “Es un compromiso de un gobierno humanista y con corazón feminista, que protege a quienes son más vulnerables”, expresó.
Al encuentro asistieron también Natalia de Guadalupe Márquez Codina, coordinadora territorial de Políticas de Protección Especial de SIPINNA; Daniela de los Santos Torres, titular de SIPINNA Michoacán; y Jorge Quintanilla, encargado de despacho de SIPINNA Quintana Roo, consolidando un esfuerzo coordinado en la protección de niñas, niños y adolescentes.
MDR.