** El Segundo Simulacro Nacional 2025 reunió a ciudadanos y dependencias de los tres niveles de gobierno, reforzando la cultura de prevención y activando alertas en más de 80 millones de celulares.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó en Cancún el ejercicio central del simulacro, que incluyó evacuaciones, rescates y atención a lesionados, con la participación de 130 mil 813 personas en todo Quintana Roo, cifra récord en la historia del estado.

El simulacro conmemoró los 40 años del sismo de 1985 y se realizó en el marco del Día Nacional de Protección Civil. Mara Lezama destacó que por primera vez se activó el Sistema de Alertamiento Masivo, enviando notificaciones visuales y sonoras a más de 80 millones de teléfonos en todo el país, incluso los bloqueados o en silencio.
A nivel estatal, 2 mil 113 inmuebles participaron con 130 mil 813 personas, incluyendo brigadas de emergencia, cuerpos de seguridad y ciudadanía. En Cancún, el centro de mando simuló la evacuación de una plaza comercial tras una explosión controlada, con rescates verticales, atención de lesionados y coordinación de 600 brigadistas. El tiempo promedio de reacción fue de 2 minutos, con mil 198 personas evacuadas.
La gobernadora resaltó que el ejercicio fortalece la cultura de prevención, especialmente ante huracanes, y recordó que la participación de empresas y dependencias ha aumentado año con año desde el inicio de su administración humanista con enfoque feminista.
En Chetumal, se realizó un ejercicio de gabinete simulando un huracán categoría 3 en Othón P. Blanco, evaluando protocolos y toma de decisiones de dependencias estatales y federales, con el objetivo de mejorar la respuesta ante emergencias.
Entre los participantes en el centro de mando estuvieron la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el Secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el General de Brigada Fidel Mondragón Rivero, Comandante de la 34 Zona Militar; el Secretario de Salud, Carlos Flavio Rosado; Guillermo Núñez Leal, director de Protección Civil; y Pablo Gutiérrez Fernández, secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez.
El ejercicio histórico marca un precedente en la coordinación interinstitucional y refuerza la capacidad de Quintana Roo para responder de manera inmediata ante cualquier fenómeno natural, consolidando la cultura de prevención entre ciudadanos y autoridades.