** Quintana Roo reconoce oficialmente a las parteras mayas.
Un total de 139 mujeres de cinco municipios participaron en el evento “Saberes Ancestrales”, donde se resaltó su papel histórico y cultural en la atención materna.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó este viernes en Felipe Carrillo Puerto el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con la participación de 139 mujeres de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas. El evento tuvo como objetivo reconocer oficialmente su labor como patrimonio vivo y visibilizar su contribución a la atención materna y preservación de técnicas ancestrales.
En el Teatro de la Ciudad, Lezama Espinosa destacó la importancia de la partería maya como herencia cultural transmitida de generación en generación, muchas veces en lengua materna.
“No están solas. En este gobierno humanista con corazón feminista reconocemos y hacemos visible su valiosa labor y saberes ancestrales”, afirmó la mandataria estatal.
Por primera vez en la historia de Quintana Roo se levantó un censo oficial de parteras, informó la secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez, quien aseguró que la partería es un legado que hoy se coloca en el centro de las políticas públicas.

Durante el encuentro, que contó con la bienvenida de la presidenta municipal Mary Hernández y la presencia de autoridades estatales y municipales, se entregaron insumos básicos para el ejercicio de la partería, entre ellos guantes estériles, alcohol, vendas, agua oxigenada y gel desinfectante. En el presídium estuvieron las parteras Cecilia Mercedes Aguilar y Leonida Canul Pool; el magistrado Heyden Cebada Rivas; la diputada Silvia Dzul Sánchez; el diputado José María Chacón Chablé; y el director general del INMAYA, Eder Enrique Chuc Cen.