** Dos empresas del sector agroalimentario y logístico impulsarán proyectos que fortalecerán la economía y generarán empleos de calidad en el estado.
Durante un encuentro con empresarios nacionales e internacionales, el Gobernador de Yucatán y el director de HSBC para México y América Latina destacaron el Renacimiento Maya como motor de desarrollo económico y oportunidad para atraer inversiones de alto valor agregado.

Como parte de un encuentro encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y Jorge Arce Gama, director general del grupo HSBC para México y América Latina, se anunciaron dos nuevas inversiones privadas por 15 mil millones de pesos para Yucatán.
El anuncio, realizado en las instalaciones del corporativo de HSBC en la Ciudad de México, detalla que en los próximos cuatro años las empresas del sector de alimentos y bebidas desarrollarán proyectos de producción agroalimentaria, logística y distribución, fortaleciendo la economía y la creación de empleos en el estado.
Díaz Mena presentó a empresarios y CEOs el panorama de oportunidades que ofrece Yucatán, respaldadas por el Renacimiento Maya, plan maestro de transformación económica y social que busca posicionar al estado como referente en innovación, desarrollo industrial y sostenibilidad.
Entre los proyectos prioritarios destacan la ampliación y modernización del Puerto de Progreso, el tren de carga del Tren Maya en la ruta Progreso–Umán, parques y corredores industriales, y la construcción del Anillo Metropolitano, obras que garantizan conectividad y competitividad para atraer inversión nacional e internacional.
El Gobernador enfatizó que el Renacimiento Maya no solo impulsa infraestructura, sino que busca reducir la desigualdad, fomentar la prosperidad compartida y mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas.
“Nuestro compromiso es garantizar certeza jurídica, seguridad y un entorno favorable para que las empresas crezcan al mismo tiempo que crece Yucatán”, expresó.
El anuncio también destacó el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mediante más de 37 mil millones de pesos de inversión pública histórica para obras estratégicas, lo que potenciará el desarrollo económico del estado.
El sector empresarial yucateco, representado por José Chapur Zahoul, coordinador de sectores estratégicos del Consejo Promotor de Inversiones, reafirmó su disposición de colaborar con el Gobierno del Estado para consolidar Yucatán como un polo logístico y productivo de alcance internacional.
Por parte del Gobierno de Yucatán participaron Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo; Dafne López Martínez, coordinador de Proyectos Estratégicos; y Víctor López Martínez, representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México.