** El Gobernador de Yucatán encabezó la inauguración de más de 70 ofrendas que reflejan la riqueza cultural del pueblo maya y fomentan la identidad regional.
Con la participación de ayuntamientos, dependencias estatales, instituciones educativas y asociaciones civiles, se dio inicio a la tradicional Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida.
Con más de 70 ofrendas instaladas por ayuntamientos, dependencias estatales, instituciones educativas y asociaciones civiles, inició la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida, tradición que une a las familias y preserva la identidad cultural del estado.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto a la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezó el corte del listón inaugural, atrayendo a visitantes locales, nacionales y extranjeros interesados en la riqueza de las costumbres mayas.
Durante el acto, Díaz Mena destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones, entre ellas los aromas del incienso, el pib y el chocolate caliente, así como la decoración con flores, velas y dulces, que recuerdan a los seres queridos difuntos.
Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya, resaltó que el Janal Pixan representa memoria, identidad y resistencia cultural, mientras que Patricia Martín Briceño, titular de Sedeculta, reiteró el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la preservación de las tradiciones y el patrimonio cultural.
Tras la inauguración, el Gobernador presenció una demostración de Pok Ta Pok, promoviendo la práctica prehispánica vinculada con el honor y los actos de guerra. Los jugadores entregaron un caracol firmado al mandatario como símbolo de unidad y reconocimiento.
El recorrido por los altares incluyó participación de instituciones como la UNAM y la Universidad Tecnológica del Poniente, así como de asociaciones civiles, consolidando esta expresión colectiva de identidad y tradición.
Acompañaron al Gobernador la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, otros alcaldes y alcaldesas participantes, la magistrada presidenta del TSJ, Erika Beatriz Torres López; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Wilmer Manuel Monforte Marfil; el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Cuevas Mena; la representante de la senadora Verónica Camino Farjat, Verónica Farjat Sánchez; y el hijo del Gobernador, Julián Díaz Méndez.




