** El Gobernador Díaz Mena reúne tradición y tecnología para fortalecer un campo competitivo y sostenible en Yucatán.
Del 23 al 25 de octubre, Mérida se convierte en sede de un encuentro internacional que conecta productores, empresarios y especialistas para promover la modernización del sector agroindustrial y la economía local.
El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, inauguró la Expo Pro Agro Innovación 2025 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, destacando la importancia de combinar la tradición con la tecnología para un campo más competitivo y sostenible.

Durante el evento, que se celebra del 23 al 25 de octubre, Díaz Mena resaltó que su gobierno ha invertido más de 108 millones de pesos en sistemas de riego con paneles solares, además de rehabilitar más de 700 kilómetros de caminos sacacosechas y atender necesidades estratégicas del sector, como el impulso a la apicultura y la apertura de nuevos mercados para la fibra de henequén.
El mandatario enfatizó que el futuro del campo yucateco depende de la unión entre conocimiento ancestral y ciencia moderna, incluyendo biotecnología y economía digital, agradeciendo además a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su apoyo a las productoras y productores locales.
Más de 100 expositores participaron en la Expo, que incluyó 12 conferencias magistrales y reuniones de negocios con transacciones promedio de 30 mil dólares cada una. Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur, destacó que el evento también fortalece el turismo de reuniones, mientras que Edgardo Medina Rodríguez, secretario de Desarrollo Rural, subrayó la oportunidad de generar alianzas estratégicas entre productores e inversionistas.
El embajador de Panamá en México, Abraham Martínez Montilla, refrendó el compromiso de fortalecer el desarrollo agrícola mediante colaboración internacional y anunció que la Expo Innovación 2026 se realizará de manera alterna en Panamá y Yucatán.
Entre los asistentes estuvieron Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo; Óscar García Ramos, director de Integradora de Destinos México; Hiram Ibarra Ríos, presidente de la Organización Latinoamericana de Agroindustriales Jóvenes; y Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.




