** El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con la cultura y el bienestar de los pueblos originarios durante la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Yucatán.
En la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó la importancia de preservar la cultura maya y garantizó el acceso a educación y bienestar para las comunidades originarias. Además, entregó apoyos económicos a gremios y grupos folclóricos, y participó en la feria tradicional de Tetiz para fomentar el orgullo cultural y el desarrollo local.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó en Sotuta la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reafirmando el compromiso de su administración de escuchar y consultar a las comunidades indígenas en todas las decisiones que les afectan. Díaz Mena destacó que la cultura maya está viva, fuerte y orgullosa, resultado del esfuerzo constante de sus habitantes por mantener sus tradiciones.
Durante el evento, se entregaron apoyos económicos a diez gremios de Sotuta, además de insumos a grupos folclóricos y de medicina tradicional, con el objetivo de preservar las tradiciones yucatecas. La celebración incluyó la presentación del ballet folclórico Lol-Be, que mostró la riqueza cultural de la región.
El mandatario también acudió a Tetiz, donde encabezó la feria tradicional en honor a la Virgen de la Asunción, destacando la participación de niños y jóvenes que portan el traje regional como símbolo de identidad y orgullo. En esta ocasión, realizó la coronación de las embajadoras infantil, de tercera edad y general de la feria.
Joaquín Díaz Mena anunció que en próximos días se iniciarán obras para mejorar viviendas y construir un domo en el parque principal de la comisaría de Nohuayún, con apoyo del Ayuntamiento de Tetiz. El Gobernador estuvo acompañado por autoridades locales y estatales, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral y la inclusión de las comunidades indígenas y la población en general en Yucatán.