** El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 y resumió los avances de su primer año de gobierno.
Durante la sesión del Copledey, Díaz Mena destacó los logros en bienestar, infraestructura, educación y apoyo al pueblo maya, y reafirmó su compromiso de enfrentar problemas heredados para transformar Yucatán.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la presentación de los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Renacimiento Maya 2024-2030, al cumplirse un año de su elección. Durante la sesión de la Comisión Permanente del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey), reiteró su compromiso de transformar la entidad con un enfoque que prioriza al pueblo maya y combate la desigualdad.
En su primer año, destacó apoyos para mujeres, estudiantes, campesinos y pescadores, así como la construcción de caminos sacacosecha, viviendas y paneles solares en comunidades rurales. También anunció la edificación de 20 mil hogares en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, además de avances en infraestructura hidráulica y pavimentación en zonas marginadas.
Acompañado por la presidenta honoraria del DIF, Wendy Méndez Naal, y representantes de los tres órdenes de gobierno, Díaz Mena firmó el decreto de los programas que guiarán las acciones de su administración. “Seguimos trabajando para que cada niña y niño maya crezca sin hambre, sin miedo y con oportunidades”, afirmó.
El mandatario recordó los retos heredados, entre ellos las pensiones de los trabajadores estatales y el sistema de transporte público, que calificó de insostenible. Adelantó que enviará una iniciativa al Congreso local para fortalecer al Isstey y planteó la necesidad de replantear el modelo de operación del transporte. “No vamos a maquillar el problema, venimos a enfrentarlo con soluciones reales”, sostuvo.
En materia de educación y salud, informó que se construyen dos nuevas universidades, bachilleratos y primarias, además del nuevo Hospital General Agustín O’Horán, como parte de la incorporación al sistema IMSS Bienestar.
El coordinador del Copledey, Luis Hevia Jiménez, subrayó que bajo el liderazgo del Gobernador se consolida un modelo de gestión estratégica para reducir brechas económicas y traducir la planeación en resultados tangibles para la población.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales, legislativas, judiciales, así como de las Fuerzas Armadas y el sector empresarial, quienes acompañaron al Gobernador en este primer balance del Renacimiento Maya.