** Después de 17 años, Yucatán será sede del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, reuniendo a 8,600 médicos jóvenes y generando beneficios económicos y académicos para la entidad.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena informó que del 22 al 24 de septiembre se realizará el ENARM en Yucatán, beneficiando a familias locales y fortaleciendo la formación de médicos en la región, con una derrama económica estimada en 214 millones de pesos.
El Gobernador destacó que este regreso del ENARM representa un doble beneficio: acerca la formación especializada a los aspirantes del sureste del país, con un ahorro estimado de 1.8 millones de pesos para más de 600 familias yucatecas, y genera una derrama económica de aproximadamente 214 millones de pesos para empresas y familias locales al recibir a los sustentantes y sus acompañantes.
El Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se transformará en sede del examen, con capacidad para recibir a más de 1,600 aspirantes por turno en jornadas de mañana y tarde, apoyado por 250 personas del equipo técnico y logístico. La organización garantiza transporte seguro, conexión con aeropuerto y central de autobuses, descuentos en hoteles y restaurantes, además de servicios médicos y ambulancias de terapia intensiva.
Díaz Mena agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo, que permitió a Yucatán formar parte de las sedes del proceso nacional. Asimismo, puso a disposición el Centro Internacional de Congresos para futuras ediciones y recibir a más aspirantes.
Maribel Estrada Vallejo, representante de la Dgces en Yucatán, reconoció el apoyo del Gobernador en la logística y organización del examen. Por su parte, Judith Elena Ortega Canto, titular de la Secretaría de Salud, resaltó que por primera vez los médicos yucatecos podrán presentar el ENARM sin salir del estado, facilitando la permanencia de talento médico en la región y fortaleciendo el sistema estatal de salud.
David Escalante Lombard, director del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones (Fideture), indicó que la llegada de los aspirantes y sus familias ha generado una ocupación importante en hoteles del norte de la ciudad y otras zonas, beneficiando al sector turístico local.
En el anuncio participaron Clemente Escalante Alcocer, director general del Patronato Cultur; Beatriz Navedo Ávila, enlace estatal del ENARM; Alberto Alcocer Gamboa, director de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Salud; y Ariel Álvarez Pérez, gerente del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.