** El jitomate mexicano alcanzó una participación del 55% del consumo total en Estados Unidos en el 2024.
Este lunes el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que los tomates importados de México a Estados Unidos estarán sujetos a aranceles del 20.91% que entrarán en vigor a partir del 14 de julio después del retiro de un acuerdo firmado en el año 2019.

El acuerdo que se retiró se llama Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México de 2019.
Por lo cual la nueva orden antidumping será efectiva a partir del 14 de Julio de 2025 con lo que la mayoría de las exportaciones mexicanas de Jitomate deberán pagar el arancel correspondiente para ingresar al mercado estadounidense.

La medida fue impulsada tras recibir múltiples solicitudes de terminación ya que busca garantizar condiciones de competencia equitativa para los agricultores estadounidenses, y argumentan que el acuerdo vigente no ha protegido adecuadamente a los productores nacionales frente a precios injustos según autoridades estadounidenses.
México se ubica como el principal exportador de jitomates a Estados Unidos, con un valor comercial de arriba de los 2 mil millones de dólares anuales, lo que indica que por esta decisión podrían salir perjudicados significativamente productores del norte y occidente del país.
MDR.