** La Corte del Distrito Sur de Nueva York lo acusa de delitos sexuales y crimen organizado.
El exfuncionario veracruzano y excandidato de Movimiento Ciudadano es señalado como operador cercano de Naasón Joaquín García. Enfrenta acusaciones de tráfico sexual, explotación infantil y encubrimiento dentro de la organización religiosa.
Silem García Peña, exregidor de Xalapa y excandidato a diputado local por Movimiento Ciudadano, es buscado a nivel internacional luego de que la Corte del Distrito Sur de Nueva York emitiera una orden de aprehensión en su contra. La Interpol activó una ficha roja para localizarlo, tras ser acusado de crimen organizado, trata sexual y explotación infantil en el marco de la red criminal vinculada a la iglesia La Luz del Mundo.

Los cargos contra García Peña fueron formalizados el pasado 23 de septiembre por la jueza Loretta Preska, quien detalló que el exfuncionario habría utilizado su papel como vocero y jefe de relaciones públicas de la iglesia para encubrir denuncias, intimidar víctimas y manipular la opinión pública en beneficio de Naasón Joaquín García, líder de la congregación actualmente preso en Estados Unidos.
De acuerdo con las investigaciones, García Peña fue pieza clave en la estrategia de protección del líder religioso tras su detención en 2019. Documentos judiciales señalan que habría intervenido en la destrucción de pruebas, la presión a denunciantes y la organización de eventos en los que se habrían cometido delitos graves.

Hasta ahora, su paradero es desconocido, aunque versiones extraoficiales apuntan que podría encontrarse en Veracruz, acompañado de su esposa, Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, regidora en el ayuntamiento de Xalapa. La Fiscalía de Nueva York pidió formalmente la colaboración del gobierno mexicano para ejecutar la captura y avanzar en su extradición.
La acusación contra García Peña se suma a la lista de familiares y operadores de La Luz del Mundo que han sido señalados por delitos sexuales y de corrupción. Entre ellos están Eva García de Joaquín, madre de Naasón y actualmente bajo custodia; Joram Núñez Joaquín, sobrino detenido en Chicago; y Azalia Rangel García y Rosa Sosa, prófugas de la justicia.

En paralelo, un operativo en Vista Hermosa, Michoacán, derivó en la detención de 38 personas ligadas a la congregación. Autoridades aseguraron un campamento improvisado con equipo táctico, réplicas de armas y radios de comunicación.
Colectivos de sobrevivientes celebraron las acciones judiciales como un avance en la lucha por la justicia.
“Aún faltan más, pero es un paso muy importante. Durante años pedimos que se investigara a la familia y sus operadores, hoy vemos que la justicia avanza”, declaró Sharim Guzmán, vocero de denunciantes, en entrevista con la agencia EFE.
Mientras tanto, Naasón Joaquín García continúa preso en California, donde cumple una condena de 16 años y ocho meses, enfrentando además un nuevo proceso judicial por explotación sexual y crimen organizado.
MDR.