Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Claudia Sheinbaum arranca nueva forma de rendir cuentas en Guanajuato.   |   05 Sep 2025

  • Clara Brugada anuncia inversión de 30 mdp para agua potable en San Bartolo Ameyalco.   |   05 Sep 2025

  • Mara Lezama se reúne con SIPINNA para reforzar acciones contra explotación sexual infantil.   |   05 Sep 2025

  • Joaquín Díaz Mena encabeza entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Yucatán.   |   05 Sep 2025

  • Dueños de palcos del Estadio Azteca tendrán garantizado el acceso durante el Mundial 2026.   |   05 Sep 2025

  • Bancos aportaron 35 mil mdp al IPAB en 2024; Sheinbaum anuncia que ya no serán deducibles.   |   05 Sep 2025

 
You are at :Inicio»Lo más visto»Indígenas de Jalisco marchan hacia la CDMX para exigir la devolución de tierras

Indígenas de Jalisco marchan hacia la CDMX para exigir la devolución de tierras

06 May 2022 Lo más visto, Nacional

Unos 200 miembros de una comunidad indígena en el estado de Jalisco realizan una caminata desde la sierra hasta la Ciudad de México para solicitar una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y negociar la restitución de más de 10 mil hectáreas de tierras.

Desde hace décadas, comunidades wixaritari de Jalisco tienen una disputa legal de territorios en los límites con Nayarit. Van en caravana de la región Norte a Palacio Nacional para hablar con el presidente y los alcancé para ofrecerles apoyo de ida, de regreso y en lo que sigue: pic.twitter.com/dQDnCueULL

— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) May 6, 2022

Los indígenas llegaron este viernes a Guadalajara, capital de Jalisco, luego de 11 días de caminata y de recorrer 353 kilómetros con la firme intención de llegar a Palacio Nacional -en la Ciudad de México- y lograr que les sea devuelto parte de su “territorio ancestral” tras meses de negociaciones con representantes del Gobierno Federal.

“Tiene que ser el presidente de la República, a los interlocutores que teníamos en la mesa (de diálogo) se les acabaron las fichas para dialogar con nosotros, ahora queremos que el presidente mismo nos diga cómo se le va a hacer para la restitución de las tierras”, dijo a medios Oscar Hernández Hernández, presidente de bienes comunales de la comunidad.

La llamada Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika está compuesta por niños, hombres y mujeres de la comunidad indígena de San Sebastián Teponahuaxtlán y de Tuxpan de Bolaños, ubicada en la sierra entre los estados de Jalisco y Nayarit.

Exigen al Gobierno Federal que les regrese de manera pacífica 10 mil 500 hectáreas de tierras que han ganado en los tribunales agrarios desde hace al menos seis años.

Los comuneros fueron despojados de este territorio de manera gradual hace 50 años y aunque han ganado la mayoría de los 16 juicios de restitución, no pueden tomar posesión debido a que el Gobierno Federal no ha indemnizado a ganaderos de Huajimic y Puente de Camotlán, Nayarit, quienes invadieron dichas tierras.

Los indígenas insisten en la intervención del Gobierno Federal para tomar posesión de sus tierras de manera pacífica, luego de que en 2016, tras el primer juicio favorable, los ganaderos agredieron con armas a los miembros de la comunidad que acudieron a recuperar su terrenos.

Tras su llegada a Guadalajara, los indígenas se reunirán con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, para solicitar ayuda en el problema y después partirán hacia la carretera México-Morelia para seguir su camino hacia la Ciudad de México.

De acuerdo con Hernández Hernández, hasta ahora no hay ninguna señal formal por parte del Ejecutivo federal para lograr una reunión y reveló que representantes de la Secretaría de Gobernación les han pedido no salir de Jalisco hasta lograr una resolución.

La Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika salió de la sierra el pasado 25 de abril con la intención de recorrer 900 kilómetros. Hasta ahora han caminado 353 kilómetros y se espera que en los próximos días se unan miembros de otras comunidades wixáritari presentes en otros municipios.

Con información de EFE

2022-05-06
Editorial Estar TV
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

“El juego del calamar”: creador apunta posibilidad de tercera temporada

“El juego del calamar”: creador apunta posibilidad de tercera temporada

Editorial Estar TV 29 Dic 2021
Pareja de tigres, entre los lujos del ‘Nini’ en su rancho de Sinaloa

Pareja de tigres, entre los lujos del ‘Nini’ en su rancho de Sinaloa

Editorial Estar TV 23 Nov 2023
Prevé SMN lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero

Prevé SMN lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero

Editorial Estar TV 10 Ago 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Claudia Sheinbaum arranca nueva forma de rendir cuentas en Guanajuato.
Lo más visto

Claudia Sheinbaum arranca nueva forma de rendir cuentas en Guanajuato.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Clara Brugada anuncia inversión de 30 mdp para agua potable en San Bartolo Ameyalco.
Lo más visto

Clara Brugada anuncia inversión de 30 mdp para agua potable en San Bartolo Ameyalco.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Mara Lezama se reúne con SIPINNA para reforzar acciones contra explotación sexual infantil.
Lo más visto

Mara Lezama se reúne con SIPINNA para reforzar acciones contra explotación sexual infantil.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Joaquín Díaz Mena encabeza entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Yucatán.
Lo más visto

Joaquín Díaz Mena encabeza entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Yucatán.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Dueños de palcos del Estadio Azteca tendrán garantizado el acceso durante el Mundial 2026.
Deportes

Dueños de palcos del Estadio Azteca tendrán garantizado el acceso durante el Mundial 2026.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Bancos aportaron 35 mil mdp al IPAB en 2024; Sheinbaum anuncia que ya no serán deducibles.
Lo más visto

Bancos aportaron 35 mil mdp al IPAB en 2024; Sheinbaum anuncia que ya no serán deducibles.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Tráiler choca contra pilar del Metro en CDMX y deja un fallecido.
Lo más visto

Tráiler choca contra pilar del Metro en CDMX y deja un fallecido.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias