** El poderoso huracán Melissa azotó Jamaica con fuerza histórica y mantiene en alerta máxima a Cuba ante su inminente llegada al oriente de la isla.
Con vientos que superaron los 290 km/h, el huracán Melissa golpeó Jamaica como una de las tormentas más poderosas registradas en el Atlántico. Las autoridades reportan graves daños en hospitales, carreteras y viviendas, mientras Cuba prepara evacuaciones masivas ante su posible impacto.

El huracán Melissa tocó tierra este martes en Jamaica como un fenómeno de categoría 5, dejando un panorama de destrucción generalizada y al menos diez muertes en distintos países del Caribe, según reportes oficiales. Tras su paso por la isla, el ciclón perdió ligeramente fuerza y fue degradado a categoría 4, pero continúa siendo extremadamente peligroso mientras se dirige hacia el oriente de Cuba.
Los vientos sostenidos alcanzaron los 295 kilómetros por hora durante el impacto en Jamaica, donde se registraron inundaciones severas, caída de árboles, postes eléctricos y el colapso de techos en viviendas, hospitales y escuelas. En redes sociales, circularon imágenes de comunidades enteras cubiertas de lodo y carreteras bloqueadas, reflejando la magnitud de los daños.
El Ministerio de Salud y Bienestar de Jamaica informó afectaciones en al menos cuatro hospitales, entre ellos el Cornwall Regional y el Black River, mientras que miles de hogares quedaron sin electricidad. El gobierno local mantiene estado de emergencia nacional y ha desplegado equipos de rescate en las zonas más golpeadas del sur y el centro del país.
En tanto, las autoridades cubanas emitieron alerta ciclónica para seis provincias del oriente —Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey— donde se prevén lluvias intensas, marejadas de hasta ocho metros y posibles inundaciones repentinas. Cerca de 650 mil personas ya fueron evacuadas hacia refugios o casas de familiares.
Melissa es considerado uno de los huracanes más potentes en la historia del Caribe, con un desplazamiento lento que agrava los daños por acumulación de lluvia y viento. Expertos meteorológicos señalan que su rápida intensificación —de categoría 2 a 5 en menos de dos días— refleja el efecto del calentamiento de las aguas del Atlántico, un fenómeno asociado al cambio climático.

Mientras Jamaica inicia las labores de rescate y Cuba se prepara para el impacto, organismos internacionales como la Cruz Roja y la Agencia Caribeña de Respuesta a Desastres han comenzado a coordinar asistencia humanitaria en la región. Los primeros cálculos estiman pérdidas superiores a 4 mil millones de dólares, con afectaciones que podrían tardar meses en recuperarse.
El huracán Melissa, que avanza lentamente hacia el norte-noreste, continúa siendo una amenaza para el Caribe y una advertencia clara del poder destructivo de los fenómenos extremos que se intensifican en un clima cada vez más cálido.
MDR.




