** La tormenta avanza paralelo a la costa de Baja California Sur y afectará seis estados con lluvias, vientos y oleaje elevados.
Autoridades mexicanas llaman a extremar precauciones y seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
El huracán Lorena se intensificó a categoría 1 este miércoles 3 de septiembre, según reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se desplaza paralelo a la costa de Baja California Sur y podría acercarse a tierra el jueves por la noche.
Sus bandas nubosas provocan lluvias muy fuertes a intensas, rachas de viento y oleaje elevado en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Las autoridades alertan sobre posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, especialmente en zonas montañosas o de difícil drenaje.

El centro del huracán se ubicaba a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de hasta 160 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h. Baja California Sur podría registrar lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros, mientras que Sinaloa y Sonora recibirán lluvias intensas de 75 a 150 milímetros.
Otros estados afectados serán Baja California, Nayarit y Jalisco, donde se esperan precipitaciones muy fuertes de hasta 75 milímetros. La Conagua recomendó precaución a automovilistas por reducción de visibilidad y posibles afectaciones en carreteras.
Según proyecciones oficiales, Lorena se degradará a tormenta tropical antes de tocar tierra el viernes 5 de septiembre, y se prevé que evolucione a ciclón post-tropical para el sábado 6 de septiembre cerca de Sonora.
MDR.