** Exsecretario de Seguridad de Tabasco detenido en Paraguay.
El exfuncionario tabasqueño, presunto líder de la banda “La Barredora” vinculada al CJNG, fue detenido el viernes 12 de septiembre tras un operativo conjunto de autoridades mexicanas y paraguayas. Las autoridades mexicanas alertaron desde marzo sobre su presencia en Paraguay.
La captura de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, se concretó la noche del viernes 12 de septiembre en Paraguay, luego de un operativo conjunto de inteligencia y justicia entre México y ese país sudamericano.

Según la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD), Bermúdez Requena ingresó de manera clandestina a Paraguay tras huir de México, pasando antes por Panamá y Brasil. Su esposa logró regularizar su situación migratoria, mientras él permaneció en condición irregular, lo que permitió un seguimiento de sus movimientos desde marzo, cuando las autoridades mexicanas detectaron su presencia en Paraguay.
El exfuncionario buscaba establecer una red criminal en Paraguay, pero no tuvo tiempo de consolidarla. “De haber dado mayor tiempo, sí podía haber instalado alguna red criminal aquí en el país”, advirtió Jalil Rachid, titular de la SENAD. Además, un sobrino de Bermúdez, Gerardo Bermúdez Arreola, también fue detenido en Paraguay tras investigaciones sobre sus negocios ilícitos.
Bermúdez enfrenta en México cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco, y el proceso de extradición podría tomar hasta 60 días debido a que rechazó su envío voluntario. Mientras tanto, permanecerá en prisión preventiva en Paraguay.

El caso ha generado reacción política en México. El senador y exgobernador Adán Augusto López Hernández, quien fue su jefe directo en el gobierno de Tabasco, expresó su disposición para comparecer ante las autoridades y aseguró que solicitó que se investigue a fondo el caso. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la colaboración internacional para la detención, mientras el presidente paraguayo, Santiago Peña, advirtió que su país “no será refugio de criminales”.
El operativo y la detención se apoyaron en información proporcionada por Ulises Pinto Madera, detenido en julio en México y quien se acogió a un criterio de oportunidad, permitiendo localizar a Bermúdez tras ocho meses prófugo. La extradición formal iniciará con la presentación de la solicitud, la documentación judicial correspondiente y la autorización de las autoridades paraguayas, proceso que podría extenderse más de dos meses.