** Dron estadounidense sobrevoló Valle de Bravo a petición de México.
Un dron MQ-9B propiedad de Estados Unidos sobrevoló Valle de Bravo y Tejupilco. La SSPC aclaró que la operación fue solicitada por el Gobierno mexicano y no implica control militar extranjero.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que el dron que sobrevoló la mañana del miércoles el norte de Valle de Bravo, en el Estado de México, lo hizo a petición del Gobierno mexicano para apoyar investigaciones nacionales. La aeronave, modelo MQ-9B, pertenece a la Fuerza Aérea de Estados Unidos y despegó desde un aeropuerto en Texas antes de sobrevolar las zonas de Valle de Bravo y Tejupilco.

Harfuch enfatizó que no se trató de un avión militar ni de un operativo extranjero, y descartó que cualquier país tenga permiso para realizar vuelos de este tipo en territorio mexicano. La operación se realiza bajo un marco de colaboración, coordinado con autoridades estadounidenses, para reforzar la vigilancia y la investigación de delitos en la región.
De acuerdo con registros de FlightRadar24, el dron sobrevoló por casi dos horas áreas como Avándaro, El Peñón, Los Pozos y Zacazonapan antes de desaparecer del radar. La aeronave, con 24 metros de envergadura, está diseñada para reconocimiento, vigilancia y apoyo a operaciones de seguridad y fue utilizada en este caso para localizar a líderes de La Nueva Familia Michoacana, implicados en tráfico de drogas y delitos violentos.

La Secretaría de Seguridad detalló que el dron forma parte de acciones de investigación que el Gobierno mexicano realiza de manera soberana, y su presencia no representa intervención militar extranjera. La acción se da pocos días después de la extradición a Estados Unidos de 26 integrantes de cárteles mexicanos de alto perfil, reforzando la estrategia de cooperación internacional para combatir el crimen organizado.
MDR.