** La Fiscalía General de Estados Unidos lanzo una petición para la eliminación de todos los cárteles y de las organizaciones criminales transnacionales incluidos cárteles mexicanos, como parte de un cambio de enfoque en la estrategia de seguridad de Estados Unidos.
Dentro del memorándum hay una serie de indicaciones con las que se podrán coordinar para eliminar los cárteles de la droga, los cuales son; aprovechar los recursos del departamento de justicia, empoderar a los fiscales de todo el país, coordinar las labores de los fiscales con seguridad nacional y otras dependencias de gobierno, a fin de eliminar estas amenazas a la soberanía de Estados Unidos.

Dichas acciones el gobierno no ha esclarecido si serán únicamente en su territorio o se contemplan operaciones en otros países donde operan, como el caso de México, Venezuela o El Salvador.
Este viernes la Presidenta de México Claudia Sheinbaum respondió a la propuesta del gobierno estadounidense en la que comentó lo siguiente:
“Empiecen por su país. Nosotros, claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación, esperar a ver qué es lo que plantean, en qué se va a traducir este documento, que “no se entiende muy bien” al no ser “un decreto general”.
Sin embargo, advirtió de que “ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos”, como controlar el tráfico de armas hacia a México, donde el Gobierno ha detectado que los criminales usan algunas de uso exclusivo del Ejército estadounidense.
“¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? Que no está bien que pase ilegalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país, pero ¿Cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos?”, manifestó.
MDR.