** El programa “Ko’ox kanik maaya t’aan” ofrecerá cursos presenciales y virtuales para preservar la lengua y cultura maya en escuelas y espacios públicos.
Con apoyo de Indemaya y Segey, el Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la iniciativa, que incluye capacitación para funcionarios y busca revitalizar el uso cotidiano del maya entre jóvenes y niños.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la inauguración del programa “Ko’ox kanik maaya t’aan” —“Vamos a aprender lengua maya”—, un proyecto que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya en escuelas, universidades y centros de trabajo de Yucatán.
La iniciativa surge en coordinación con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y la Secretaría de Educación (Segey) y busca preservar, promover y revitalizar la lengua, identidad y cultura yucateca. Díaz Mena anunció también un curso dirigido a funcionarios del Gobierno del Estado para que aprendan la lengua maya y brinden mejor servicio a la ciudadanía.
“Durante mucho tiempo se nos hizo creer que hablar maya era motivo de vergüenza. La lengua maya es presente, es futuro y es orgullo de todos los yucatecos. Más de medio millón de personas la hablan en Yucatán”, destacó el Gobernador.
Fabiola Loeza Novelo, directora general del Indemaya, señaló que Yucatán cuenta con 526,092 hablantes de maya y destacó que esta lengua representa memoria viva, cosmovisión y resistencia cultural.
El evento contó con la participación de María Chulim Campos, responsable de los cursos de lengua maya; Julián Bustillos Medina, representante de la Diputación Permanente del Congreso del Estado; la diputada Maribel Chuc Ayala, presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología; Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo; y Lidia Noh Torres, directora general de Educación Indígena de la Segey.