Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.   |   29 Oct 2025

  • Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.   |   29 Oct 2025

  • Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.   |   29 Oct 2025

  • Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán.    |   29 Oct 2025

  • Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.   |   28 Oct 2025

  • Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.   |   28 Oct 2025

 
You are at :Inicio»Lo más visto»Expertos ONU piden a México que aborde posible impacto negativo del Tren Maya
Foto de EFE
Foto de EFE

Expertos ONU piden a México que aborde posible impacto negativo del Tren Maya

07 Dic 2022 Lo más visto, Otras noticias

Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas expresaron hoy su preocupación por el posible impacto negativo que el Tren Maya, megaproyecto del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pueda tener en los derechos humanos de los pueblos indígenas mexicanos y en el medio ambiente de la zona.

📰📢 México: El gobierno y las empresas deben abordar los impactos negativos del proyecto Tren Maya, dicen expertas y expertos de la ONU

➡️ https://t.co/bON4uBjq1r pic.twitter.com/rY5psKSkeD

— ONU-DH México (@ONUDHmexico) December 7, 2022

En un comunicado firmado por 14 relatores de la ONU y otros expertos, se expresó el temor a que la obra de mil 500 kilómetros, con una inversión de 20 mil millones de dólares, ponga en peligro los derechos a la tierra y los recursos naturales, a la cultura y a un medio ambiente sano y sostenible.

También denunciaron que defensores de los derechos humanos que han expresado similares preocupaciones han sufrido amenazas y ataques, así como un acceso muy limitado a tribunales independientes e imparciales.

Los expertos expresaron además inquietud por el hecho de que el Tren Maya se haya elevado a la categoría de “proyecto de seguridad nacional”, lo que en su opinión “permite derogar la aplicación de salvaguardias ambientales y sociales”.

Como proyecto dirigido por el Estado, el Gobierno mexicano debería tomar medidas adicionales para garantizar el respeto de los derechos humanos y el medio ambiente”, afirmaron los representantes de Naciones Unidas.

Uno de ellos, la presidenta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, Fernanda Hopenhaym, expresó en la nota su “gran preocupación” por la creciente participación del ejército mexicano en la construcción y gestión del proyecto.

Los expertos pidieron al Gobierno de López Obrador que garantice en este proyecto una participación significativa de las comunidades afectadas, así como mayor transparencia a la hora de evaluar su impacto ambiental y en los derechos humanos “antes de cualquier decisión futura”.

A las compañías multinacionales involucradas en la construcción, los expertos les acusan de “falta de debida diligencia en materia de derechos humanos”.

Se están colocando, hasta en la noche, los rieles para los mil 554 kilómetros del Tren Maya.

Esta foto es del tramo a cargo de Grupo Carso. pic.twitter.com/PlXXf2TGiK

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 4, 2022

“Las empresas e inversores relevantes domiciliados en España, Estados Unidos y China no pueden hacer la vista gorda ante los graves problemas de derechos humanos relacionados con el proyecto del Tren Mayo”, concluye el comunicado.

El proyecto, uno de los más emblemáticos del Gobierno mexicano y cuya construcción se inició en 2020, uniría por vía férrea principales destinos del sureste, una de las zonas más turísticas del país, en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Entre los firmantes del comunicado de hoy se encuentran los relatores de la ONU para la libertad de expresión (Irene Khan), para los defensores de los derechos humanos (Mary Lawlor), y para los derechos de los indígenas (Francisco Cali Tzay).

Con información de EFE

2022-12-07
Editorial Estar TV
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

Presentación de 10,526 propuestas y asistencia de 53,621 personas el avance de los foros del Plan Nacional de Desarrollo.

Presentación de 10,526 propuestas y asistencia de 53,621 personas el avance de los foros del Plan Nacional de Desarrollo.

Editorial Estar TV 24 Ene 2025
Comandante de la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa es asesinado en Culiacán.

Comandante de la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa es asesinado en Culiacán.

Editorial Estar TV 15 Jul 2025
SEP confirma megapuente por Día de Muertos: alumnos descansarán del 31 de octubre al 2 de noviembre.

SEP confirma megapuente por Día de Muertos: alumnos descansarán del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Editorial Estar TV 17 Oct 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.
Lo más visto

Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.
Lo más visto

Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.
Lo más visto

Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán. 
Lo más visto

Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán. 

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.
Deportes

Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025
Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.
Internacional

Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025
México pide explicaciones a EE. UU. por ataque a presuntas narcolanchas en el Pacífico.
Internacional

México pide explicaciones a EE. UU. por ataque a presuntas narcolanchas en el Pacífico.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias