** Los altos niveles de agua que reporta el petróleo crudo de Pemex ha hecho que refinerías estadounidenses reporten que el petróleo procedente de Petróleos Mexicanos no sea apto para producir gasolina o diésel.

Susana Gonzalez (Bloomberg).
Fabricantes de combustibles de Estados Unidos principalmente de Luisiana y Texas están en alerta debido al reporte de que el crudo de Pemex está presentando hasta un 6% de agua situación que significa que está seis veces por arriba del estándar que califica la industria, además de que México se ubica como el segundo mayor proveedor de petróleo por debajo de Canadá.
Dichas estimaciones mencionan que un cargamento estándar de medio millón de barriles tiene una proporción de 30 mil barriles de agua, lo que equivale a 2 millones de dólares de pérdida, el exceso de agua imposibilita el proceso de refinación del petróleo en combustible debido a que se debe de tratar previamente para desechar el agua así como realizar diversos preparativos adicionales.
Debido a esta problemática los fabricantes de combustible estadounidenses están optando por otras alternativas de otro país donde México sale perdiendo debido a que ese segundo peldaño puede verse afectado, ya que Canadá y Colombia son los países que toman la delantera como las posibles alternativas para la venta de crudo a Estados Unidos.
Mientras tanto el director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Víctor Rodríguez negó que las refinerías estadounidenses estén rechazando el crudo de México pero igualmente reconoció que hay quejas por el exceso de agua y sal en su contenido, dicha polémica surge justo en el contexto de que Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, su deuda se aproxima a más de 99 mil millones de dólares.

Mario Guzmán (EFE).
MDR.