** Lo acusan de estar ligado al narcotráfico y de colaborar con el Cártel de Sinaloa.
El gobierno estadounidense duplicó la recompensa por el mandatario venezolano y lo señala como una amenaza a su seguridad.

Estados Unidos subió a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, a quien acusa de mantener vínculos con grupos criminales como el Cártel de Sinaloa, el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles.
La fiscal estadounidense Pam Bondi afirmó que el presidente venezolano es uno de los principales responsables del ingreso de cocaína y fentanilo al país norteamericano. Según la funcionaria, ya se han incautado más de 700 millones de dólares en activos ligados a Maduro, incluyendo aviones, vehículos y propiedades.
Además, la DEA asegura que ha decomisado al menos 30 toneladas de droga relacionadas con su estructura criminal. De esa cantidad, unas siete toneladas estarían directamente vinculadas a él, lo que convierte a Maduro en una figura clave en el tráfico internacional de drogas.

El presidente venezolano ya enfrenta cargos en Estados Unidos por narcotráfico y conspiración, pero ha rechazado las acusaciones. Acusó al gobierno estadounidense de financiar una conspiración para desestabilizar Venezuela y aseguró que “hay individuos buscando una guerra civil”.
En contraste, el régimen venezolano insiste en que el llamado Cártel de los Soles no existe, y que todo se trata de un invento para justificar ataques políticos. Sin embargo, la presión internacional se mantiene y la recompensa por Maduro sigue en aumento.
MDR.