Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Arranca inscripción al programa Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años del 1 al 30 de agosto.   |   21 Jul 2025

  • Brugada impulsa el derecho a la educación con 75 mil becas de transporte a estudiantes universitarios.   |   21 Jul 2025

  • Funcionaria de Celaya es investigada por amenazar a un hombre.   |   21 Jul 2025

  • Presunto feminicida de Karla Bañuelos asesinada en Jalisco fue detenido.   |   21 Jul 2025

  • Respalda Sheinbaum a Adán Augusto; rechaza, linchamientos mediáticos.   |   21 Jul 2025

  • 199 asesinatos este fin de semana.   |   21 Jul 2025

 
You are at :Inicio»Lo más visto»Esto es lo que sabemos de la nueva variante brasileña del coronavirus

Esto es lo que sabemos de la nueva variante brasileña del coronavirus

30 Ene 2021 Lo más visto, Nacional

Una nueva variante del coronavirus surgida en el corazón de la Amazonía brasileña ha vuelto a encender la alerta internacional. Los científicos se afanan ahora en descifrar los misterios de esta variante identificada ya en ocho países y que puede ser más infecciosa, aunque todavía se conoce poco de ella.

Hay indicios de que la bautizada como P.1 sea uno de los factores que están detrás de la explosión de casos de covid-19 en Manaos, capital del estado de Amazonas, donde los servicios sanitarios se han visto completamente desbordados.

Con un número más alto de mutaciones, también se estudia si la cepa brasileña es más peligrosa que las variantes encontradas en Reino Unido y Sudáfrica, que son las tres que más preocupan a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Dónde apareció la variante brasileña? ¿Cuáles son sus características?

En medio de este preocupante hallazgo, la pandemia vuelve a azotar con fuerza todo Brasil, que ya acumula 222,666 muertes y 9.1 millones de casos, según datos oficiales. La primera voz de alarma la dieron las autoridades japonesas el pasado 9 de enero, después de analizar las muestras de cuatro pasajeros que llegaron una semana antes a Tokio tras viajar una temporada por Amazonas.

Una pesquisa preliminar de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), centro de investigación médica de referencia en Latinoamérica, indicó que esta nueva variante es un ‘fenómeno reciente’.

Probablemente se desarrolló en diciembre y evolucionó a partir de variantes que se encontraban en circulación en Amazonas.

De hecho, en Manaos se han detectado ya cerca de 30 variantes del coronavirus, pero la más inquietante es la P.1, según explica a Efe José Eduardo Levi, investigador del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad de Sao Paulo (USP).

Arranca Anaya recorrido por el país || Visitó el estado de hidalgo.

Luego de que Ricardo Anaya ex candidato a la presidencia de la República publicará hace un par de semanas su deseo por contender por la candidatura rumbo a las elecciones del 2024, el ex candidato público en… pic.twitter.com/qv7McL30rV

— estarTv (@estarTv1) January 30, 2021

Según Fiocruz, la variante de Manaos acumuló en un breve espacio de tiempo ‘un número de alteraciones genéticas fuera de lo común’, varias de ellas en la proteína ‘spike’ (espiga), de la que se vale el nuevo coronavirus para entrar en las células humanas.

Arranca Anaya recorrido por el país || Visitó el estado de hidalgo.

Luego de que Ricardo Anaya ex candidato a la presidencia de la República publicará hace un par de semanas su deseo por contender por la candidatura rumbo a las elecciones del 2024, el ex candidato público en… pic.twitter.com/qv7McL30rV

— estarTv (@estarTv1) January 30, 2021

Se han identificado 12 mutaciones únicamente en esa proteína ‘spike’ de la variante brasileña, tres de ellas preocupan especialmente: K417N, E484K, N501Y.

Esos tres conjuntos de letras y números representan aminoácidos de la ‘spike’, cuya mutación está asociada a un mayor poder de transmisibilidad. Ayudarían a que el virus se replique más y que se ensamble mejor con el receptor de entrada de la célula.

‘Es como si tienes una puerta, que es la célula, y la cerradura, que es el receptor. Y ahora tienes un virus que abre más fácilmente esa cerradura. Si consigue entrar de forma más fácil aumenta el poder de ser más infecciosa’, indica a Efe Felipe Naveca, virólogo del Instituto Leônidas & María Deane (Fiocruz Amazonía).

Por otro lado, se desconoce si esta nueva variante produce cuadros más graves de la enfermedad.

¿Cuál es el potencial de reinfección?

¿Qué similitudes tiene con la variante británica y sudafricana? ¿La variante amazónica está detrás del colapso en Manaos?

Hasta el momento hay un caso confirmado de una persona que contrajo el coronavirus en marzo de 2020 y fue reinfectada por la variante amazónica, a pesar de tener anticuerpos.

“No tenemos cómo afirmar que el virus escapó a los anticuerpos o si bajaron tanto que no consiguieron neutralizarlo. Eso está en estudio”, apunta Naveca.

La brasileña no surgió a partir de la británica o la sudafricana.

Las tres evolucionaron de manera independiente y surgieron esporádicamente en los tres países, aunque se ha descubierto que algunas de las mutaciones identificadas en la proteína ‘spike’ son las mismas.

‘Creemos que son más contagiosas por tener esa mutación en común que aumenta la transmisibilidad’, apunta Levi, virólogo también del laboratorio DASA.

Levi cree que la brasileña podría ser la más ‘peligrosa’, al menos por el número de mutaciones identificadas en la proteína ‘spike’: 12 frente a las 8 encontradas en la británica o las 10 de la sudafricana.

Las números dicen que sí, pero no sería la única causa del caos en la capital amazónica brasileña.

Las muestras analizadas en diciembre por la Fiocruz detectaron la P.1 en el 51 % de los casos. Ese porcentaje se ha disparado hasta el 91 % en enero, lo que indica que se extiende rápido y se ha convertido en el linaje predominante en Amazonas.

No obstante, a la tragedia de Manaos también han contribuido otros factores. En estos meses hay una mayor circulación de otros virus respiratorios en la región amazónica, como influenza, complementado con un agotamiento social de las medidas de distanciamiento en plenas fiestas navideñas.

Todo ello, unido a la nueva variante y la escasa infraestructura hospitalaria de Amazonas, ha provocado el colapso de su sistema de salud y una escasez de oxígeno para los pacientes graves que podría haber causado más muertes.

El ministro de Salud de Brasil, Eduardo Pazuello, está siendo investigado por ello.

¿Hay riesgo de un agravamiento de la pandemia en Brasil?

Según los expertos consultados, si esta nueva variante se asienta en todo el territorio, lo que ya puede estar ocurriendo, es posible que agrave la delicada situación sanitaria del país.

El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, quien fue destituido en plena pandemia por el presidente Jair Bolsonaro por defender el aislamiento, alertó en una entrevista a una televisión local de que la nueva variante puede provocar una ‘megaepidemia’ en 60 días, si no se toman medidas.

Por el momento, en Brasil, fuera de Amazonas, se han detectado tres casos importados de la variante en el estado de Sao Paulo (sureste), pero el número puede ser mucho mayor.

¿En qué otros países se ha detectado?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya se han identificado casos de este nuevo linaje en otros siete países además de Brasil: Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania, Corea del Sur e Irlanda.

Algunas de estas naciones y otras, como Portugal, Perú, Turquía o Colombia, han suspendido los vuelos procedentes de Brasil ante el temor por la P.1.

¿Las vacunas de hoy son efectivas?

Varias de las vacunas desarrolladas hasta la fecha fueron pensadas a partir de la proteína ‘spike’ del coronavirus.

En este sentido, aquellas que estén basadas puramente en esa proteína, las mutaciones registradas en las variantes británica, sudafricana y brasileña ‘pueden llevar a una pérdida de eficacia’ de esas fórmulas, ‘aunque no total’, considera Levi.

Todavía no se han publicado estudios de efectividad con la variante brasileña.

Coronavirus OMS Variante brasileña 2021-01-30
Editorial Estar TV
Tags Coronavirus OMS Variante brasileña
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

Accidente carretero en Tabasco deja al menos 12 muertos.

Accidente carretero en Tabasco deja al menos 12 muertos.

Editorial Estar TV 17 May 2024
Diego Cocca sería el nuevo director técnico de la Selección Mexicana

Diego Cocca sería el nuevo director técnico de la Selección Mexicana

Editorial Estar TV 08 Feb 2023
Pronostican fuertes tolvaneras en el país

Pronostican fuertes tolvaneras en el país

Editorial EstarTv 31 Mar 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Arranca inscripción al programa Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años del 1 al 30 de agosto.
Lo más visto

Arranca inscripción al programa Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años del 1 al 30 de agosto.

Editorial Estar TV 21 Jul 2025
Brugada impulsa el derecho a la educación con 75 mil becas de transporte a estudiantes universitarios.
Lo más visto

Brugada impulsa el derecho a la educación con 75 mil becas de transporte a estudiantes universitarios.

Editorial Estar TV 21 Jul 2025
Funcionaria de Celaya es investigada por amenazar a un hombre.
Lo más visto

Funcionaria de Celaya es investigada por amenazar a un hombre.

Editorial Estar TV 21 Jul 2025
Presunto feminicida de Karla Bañuelos asesinada en Jalisco fue detenido.
Lo más visto

Presunto feminicida de Karla Bañuelos asesinada en Jalisco fue detenido.

Editorial Estar TV 21 Jul 2025
Respalda Sheinbaum a Adán Augusto; rechaza, linchamientos mediáticos.
Lo más visto

Respalda Sheinbaum a Adán Augusto; rechaza, linchamientos mediáticos.

Editorial Estar TV 21 Jul 2025
199 asesinatos este fin de semana.
Lo más visto

199 asesinatos este fin de semana.

Editorial Estar TV 21 Jul 2025
46 asesinatos este martes 15 de Julio.
Lo más visto

46 asesinatos este martes 15 de Julio.

Editorial Estar TV 16 Jul 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias