** El Vaticano se prepara para darle el último adiós al Papa Francisco, y la elección del nuevo Papa.
Actividades del Vaticano.
El Vaticano ha anunciado este martes que a partir de Miércoles de 11:00 a.m. a las 12:00 a.m., el jueves de 7:00 AM a 12:00 a.m. y el viernes de 7 :00 a.m. a 7:00 p.m. los feligreses de la iglesia católica podrán visitar el féretro del Papa Francisco.

¿Dónde permanecerán los restos del Papa?
Los retos permanecerán durante estos días en la capilla de Santa Martha, capilla donde residía el papa, y que en su testamento aclaró que descasarán sus restos, convirtiéndose en el primer papa que no descansará en la capilla de San Pedro como los demás papas.
Internacionalización de la Capilla de Santa Martha.
La Capilla de Santa Martha se internacionalizó hace 5 años durante la pandemia donde el papa dio mucha esperanza ante el mundo por la emergencia sanitaria que enfrentaba la población.
Funeral del Papa Francisco.
El funeral del Papa Francisco de acuerdo con información del Vaticano se dará el sábado en la plaza de la Capilla de San Pedro, por lo cual este miércoles serán trasladados sus restos de la Capilla de Santa Martha a la Capilla de San Pedro a partir de las 9:00 a.m.

Esos fueron los primeros detalles que arrojó la primera Congregación General de Cardenales este martes en Roma.
Últimos momentos del Papa Francisco.
Según detalles de gente cercana al Papa se dice que fue una muerte tranquila, y que el sumo pontífice decidió pasar sus últimos días sin estar encerrado por lo cual decidió salir el domingo de pascua frente a sus feligreses, anteponiendo siempre su entrega a la iglesia católica.
Presencia de Cardenales en Roma para el Conclave.
Hasta el momento para el cónclave todavía no llegan todos los cardenales calificados para el cónclave, solo se encuentran los cardenales residentes en Roma.
Polémica con el Cardenal Ángelo Becciu.
Una polémica que ha despertado interés en el próximo cónclave que tiene previsto empezar a inicios de mayo o la segunda semana de mayo, es la del cardenal Ángelo Becciu quien enfrenta una acusación por mal manejo de dinero, y fue el propio papa Francisco quien decidió dejarlo seguir usando las insignias de cardenal, pero a la vez no podría votar por no cumplir con la edad permitida (80 años).

Son 136 cardenales los que hasta el momento tienen permitido participar en el cónclave que dará inicio a principios de mayo.

MDR.